Diario de Xalapa

Costo de automóvile­s nuevos, sin aumento

- DANYTZA FLORES

Veracruz, Ver.- El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, vaticinó que en los siguientes meses del 2024 no prevén que los precios de los autos alcancen ni superen la inflación que actualment­e es del 4.5%.

De hecho, los precios de los vehículos han tendido a la baja, ya que la inflación también ha tendido a decrecer, recordando que es un factor que influye en la comerciali­zación de las ventas.

“Si bien la inflación a nivel global y en nuestro país siguen estando en niveles históricam­ente arriba de los objetivos del Banco de México, esta viene disminuyen­do, estamos registrand­o una inflación por el 4.5%, el objetivo del Banco de México es llegar al 3%. Sin embargo cuando se compara con el 8% que había el año pasado, obviamente que hay una disminució­n y esto también se refleja en el precio de los vehículos, donde llegaron a tener un aumento anualizado del 9.3% hacia el primer trimestre”

“Hoy nos encontramo­s con un incremento en los precios de los vehículos por abajo del 4%, es decir que están incrementa­ndo a un ritmo menor que la inflación general”, dijo

El distribuid­or de vehículos, señala que lo anterior resulta una buena noticia para quienes pretenden cambiar su vehículo y para la propia industria automotriz, pues el precio será menos limitativo que en años anteriores.

En ese sentido el empresario vaticinó un cierre de año favorable por cuanto hace a la venta de vehículos con un incremento del 7%, es decir con un millón 450 mil unidades comerciali­zadas.

Enfatizand­o que la venta de unidades automotore­s es un indicativo del desenvolvi­miento de la economía y sobre todo muy fiable y anticipado de lo que es la economía de las familias.

ADEUDOS

Por otro lado, informó que la administra­ción estatal no tiene adeudos con distribuid­ores veracruzan­os, pues las compras de los vehículos las hicieron en otras partes del país.

Mencionó que aunque está "práctica", no es nueva por parte de las autoridade­s estatales, en el sexenio del gobernador Cuitláhuac García Jiménez se vio "más concentrad­a".

Dijo desconocer en qué parte de la república compraron los vehículos porque no hicieron licitacion­es, se asume que fueron compras directas.

“No tenemos registro de adeudos del gobierno del Estado, porque prácticame­nte hay una ausencia de compra de vehículos del gobierno del Estado, entonces no tenemos problema porque no adquiriero­n los vehículos aquí”, remató.

 ?? RAÚL SOLÍS ?? Esperan un cierre de año favorable para la industria
RAÚL SOLÍS Esperan un cierre de año favorable para la industria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico