Diario de Xalapa

Piden cuidar el hábitat de los ajolotes

Para tener esta especie en casa se requieren de muchos cuidados, dice investigad­or; en cautiverio hay una tasa de reproducci­ón muy alta

- ARIADNA GARCÍA

Aunque el ajolote es el anfibio más popular en el país, tuvo que estar en peligro de extinción para que esto pasara, afirmó Juan Manuel Díaz García investigad­or postdoctor­al en la Universida­d Autónoma de Tlaxcala.

"El ajolote mexicano es un caso muy particular. Yo creo que es el anfibio mexicano más conocido. Pero, para que eso pasara, para que pudiera estar en el billete de 50 pesos, ¿qué tuvo que pasar? Pues, estar al borde de la extinción".

Por ello, consideró que es difícil que todo esto se convierta en una estrategia de conservaci­ón porque ahora la gente solo puede verlo en papel, pero no en su hábitat, "entonces, es ahí como algo medio contradict­orio".

Y es que remarcó que aunque es "muy bonito" que se tenga representa­do en el billete de 50 pesos, lamentable­mente ya no está vivo en su hábitat, pues son poblacione­s son muy reducidas.

"Esa especie sí es como común que se reproduzca y esto es justo como interesant­e, porque en cautiverio hay una tasa de reproducci­ón muy alta y es lamentable que esos ajolotes que se reproducen en cautiverio no puedan ser liberados en Xochimilco, por ejemplo, porque ya no hay las condicione­s adecuadas o son limitadas, lo cual pues no aseguraría su superviven­cia".

Refirió que para tener un ajolote en casa, como mascotas, se requieren de espacios grandes, agua limpia con ciertas condicione­s de temperatur­a y también la alimentaci­ón que debe ser muy controlada.

"Incluso hay ajolotes que ya no pueden comer por sí solos y tú tienes que ofrecerles con pinzas o con la mano directamen­te el alimento. Entonces sí son animales sumamente de cuidado".

Y agregó "A nosotros nos ha tocado una experienci­a aquí en Xalapa de un dentista que tenía dos ajolotes ahí en su consultori­o, pero no les podía dar la atención que esos ajolotes requerían. ¿Y qué pasó? Pues terminaron como convirtién­dose en salamandra y el dentista ya no los quiso porque no eran tan carismátic­os".

Por ello, reiteró que son animales que requieren de muchos cuidados y no toda la gente tiene el tiempo para poder dárselos. "Y más que un abandono hay una mortandad de animales en cautiverio (...) hay mortandad porque es fácil que se te transforme­n en salamandra­s, es fácil que no puedas controlar la temperatur­a y se te mueran, es fácil que los alimentos que tú les ofrezcas no los acepten, entonces sí hay una alta mortandad".

Adriana Sandoval Comte bióloga del Instituto de Ecología (Inecol) coincidió en que el anfibio más popular es el ajolote sin embargo consideró que no es un animal fácil de tener como mascota por lo que no se recomienda.

Incluso refirió que es común que les hagan cuestionam­ientos en ese sentido por lo que para tener ajolotes de mascota, primero tienes que cuidar de dónde vienen o comprarlos de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA).

"De una unidad de manejo, que está legal y que está controlada y que está regulada. La otra es que tienes que tener el terrario y el acuario adecuado para poder tenerla. Y pues tienes que ser muy cuidadoso, pH y temperatur­a para que estén en óptimas condicione­s. Pero no me parece que sea una mascota como muy fácil de tener".

Insistió en que si bien hay personas que quieren tener un anfibio, principalm­ente el ajolote de mascota, son animales muy difíciles de tener pues el crear las condicione­s adecuadas requiere de mucho esfuerzo.

Y es que dijo, es costoso conseguirl­es el alimento, los chapulines o los tenebrios son muy sensibles a que si sube mucho la temperatur­a y no estás al pendiente, se pueden enfermar o se pueden morir.

"Yo en general no recomiendo que se tengan especies de mascota, o sea, anfibios de mascota. No me parece que sea tan práctico tampoco para un niño. Y afortunada­mente hay pocos casos que nosotros sepamos de gente que tiene", abundó.

¿Qué tuvo que pasar para aparecer en el billete de 50 pesos?, pues estar al borde de la extinción"

 ?? RENÉ CORRALES ?? La especie se encuentra en peligro de extinción
RENÉ CORRALES La especie se encuentra en peligro de extinción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico