Adelantan la transición
Mañana elige la Asamblea de Cuba nuevo presidente
La sesión legislativa en la que se hará la histórica transición política en Cuba, en la cual se elegirá al sucesor del actual presidente Raúl Castro, fue adelantada un día.
Ahora la Asamblea del Poder Popular, como se denomina al Legislativo en la isla, abrirá sus puertas mañana, informaron ayer medios oficiales en una breve nota.
“Esta decisión se adopta para facilitar el desarrollo de los pasos que requiere una sesión de tal trascendencia”, agregó la nota, que no ofreció más detalles.
La sesión estaba prevista para el jueves y será la primera vez que una persona que no se apellide Castro tome el liderazgo de la isla en más de cinco décadas.
Se espera que la primera magistratura recaiga en el actual vicepresidente Miguel Díaz-Canel, un ingeniero de 57 años conocido por su desempeño eficiente en su natal provincia de Villa Clara, pero que al saltar al nivel nacional comenzó a mantener un perfil muy bajo.
Raúl Castro sucedió a su hermano Fidel enfermo en 2006 de manera interina y en 2008 tomó la Presidencia, iniciando una gestión con reformas que abrieron la puerta a una incipiente iniciativa privada.
Castro, de 86 años, reiteró que no aceptará una reelección para el cargo de presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, abriendo paso a una generación más joven en la primera magistratura. Pero no se espera que los dirigentes en los niveles altos realicen por ahora modificaciones al sistema unipartidista, aunque sí se profundizarán las reformas económicas.
Dos personas caminan junto a un lienzo con la imagen del fallecido líder de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en una calle de La Habana