Diario de Yucatán - Plan B

ENAMORADOS DEL DISEÑO

- POR: GLORIA ALEJANDRIN­A MONTERO LEAL

Diseño de Moda, Industrial, Interactiv­o y de Productos son las cuatro opciones de licenciatu­ra en la Escuela de Diseño de la Universida­d Modelo. Para conocer más acerca de ellas, platicamos con dos egresados y dos alumnas quienes hablaron acerca de su experienci­a educativa y sus motivacion­es por estudiar diseño.

Sara Alarcón, egresada de “Diseño de moda”, nos explicó que durante los cuatro años de la carrera siempre hubo un buen balance entre lo práctico y lo teórico, además de llevar materias muy completas como Marketing, Historia del Diseño y Dibujo que le ayudaron a tener una formación integral y que ahora en el ámbito laboral le han sido muy útiles. Al salir de la Universida­d, ya tenía cinco prospectos de trabajo en distintas áreas. “Ya había tenido una vinculació­n con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido gracias a la escuela y fue muy sencillo quedarme a trabajar ahí. A la par, estoy haciendo un proyecto personal de diseño”, platicó la diseñadora. “Toda mi carrera fue completame­nte satisfacto­ria, me siento muy contenta por las oportunida­des; la Modelo es una escuela de mucho compañeris­mo y los maestros siempre están disponible­s para ayudarte incluso en horarios que no son apropiados, hay mucha confianza con los alumnos y aunque los profesores son la autoridad tenemos un trato muy personal y cordial”, agregó. Ella estudió los tres años de la preparator­ia en la Modelo de Valladolid y aunque acudió a distintas universida­des de Mérida para revisar otros planes educativos, al final eligió a la Modelo porque fue “el plan que más me gustó y con el que más cómoda me sentí”. Su consejo para los interesado­s en estudiar esta licenciatu­ra fue que tienen que estar “muy enamorados del diseño”, ya que se trata de “una carrera difícil de cuatro años, es cansada y muy demandante, pero al final es muy satisfacto­rio ver que lo que haces es parte fundamenta­l de la vida de las personas”. Rodrigo Díaz se graduó en la carrera de “Diseño de Productos” en la que aprendió a aprovechar todos los recursos artesanale­s que ofrece el Estado. “Te enseñan a apreciar todo lo que tenemos en Yucatán, la materia de Procesos Artesanale­s no la tiene ninguna universida­d del sureste y es muy bella porque te hace conocer más de tu cultura y la producción que existe”, explicó. “Como diseñador necesitas saber no sólo aspectos de diseño y estética sino también cuestiones técnicas y de otros ámbitos como el marketing y la producción. Siento que ahora mismo puedo trabajar en cualquier lugar que se enfoque a la producción de objetos gracias a la amplia gama de materias en el plan de estudios”, agregó. Una de las cosas que más disfrutó fue la relación con los maestros. “Aprendí muchísimo de ellos, realmente me metieron a su mundo y al ámbito laboral real para poder producir y diseñar para clientes verdaderos durante la carrera”, aseguró. Para quienes no han escuchado hablar de la licenciatu­ra, Rodrigo los invitó a informarse y sobretodo estudiarla ya que “es muy bonito desde un sentido emocional saber que puedes crear cualquier cosa; tener una idea, producirla, ver el resultado y cómo lo utilizan es algo que me mueve mucho”, finalizó. Ana Bolio estudia el séptimo semestre de “Diseño interactiv­o”, sin embargo encontró trabajo desde el tercer semestre en un estudio de videojuego­s y ahora está próxima a lanzar su propia empresa. Acerca de la carrera, explicó que está basada en una combinació­n del diseño con las nuevas tecnología­s. “En mis clases me han dado importante­s herramient­as para crear de forma digital y saber utilizar diferentes recursos estéticos para comunicar, ya tengo una muy buena base para comenzar mis propios proyectos”. “Es una opción muy interesant­e ya que así funciona la actualidad, todo el mundo se mueve en redes sociales, teléfonos, aplicacion­es e internet; es algo muy popular”, agregó la estudiante. En los primeros semestres del plan educativo, sus materias estuvieron enfocadas al Diseño Gráfico para entender formas, colores y aprender a dibujar. Posteriorm­ente fue aprendiend­o aspectos más técnicos y de tecnología como clases de programaci­ón, estrategia­s, animación en 3d, crear aplicacion­es y videojuego­s, entre. “Yo había estudiado en la Modelo desde la secundaria y no estaba casada con estudiar la universida­d aquí, pero estuve investigan­do diferentes carreras en otras universida­des y al final siento que esta me ofrecía muchas opciones, es una carrera muy amplia y eso me gustó”. Maricruz Polanco estudia el cuarto semestre de Diseño Industrial en donde tienen un enfoque transdisci­plinar que involucra distintas áreas como negocios, tecnología­s, ingeniería e investigac­ión. “Básicament­e es diseñar a partir de una necesidad; vamos analizando a través de distintos procesos de investigac­ión para llegar a un objeto real”, agregó. Ella decidió estudiar esta carrera ya que desde chica tiene “esa necesidad por saber cómo están hechas las cosas”. “Me fui informando sobre la carrera y me gustó mucho el plan educativo, tiene un enfoque en el que se preocupan por el medio ambiente y un buen equilibrio entre la teoría y la práctica”. Actualment­e consiguió su primer trabajo en una constructo­ra como dibujante de Autocad y explica que la clave para mantenerse con una buena actitud en el ámbito laboral es tener mucha resistenci­a y pasión por lo que haces. “Nunca se acaba el trabajo, siempre estamos investigan­do sobre cosas nuevas y hay mucho que hacer, al final es muy satisfacto­rio”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico