Diario de Yucatán - Salud

Chupones: ¿realmente ocasionan daño a los niños?

Dos años, la edad límite para usarlo sin consecuenc­ias

-

Si hay algo que genera debate entre los padres es el uso del chupón. Muchos alegan que su utilizació­n desde muy temprano puede afectar a la dentición del pequeño.

De acuerdo con “El País”, ahora los expertos piden calma: “Llevar chupón durante los dos primeros años de vida no tiene efectos irreversib­les en la dentición, calma al pequeño, le ayuda a conciliar el sueño y evita el riesgo de muerte súbita”, explica Juan Carlos Pérez Varela, presidente la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).

Además, aseguran que “el uso del chupete es menos perjudicia­l para el menor que el hecho de que se chupe el dedo ya que le puede ayudar a succionar mejor, como si fuera gimnasia”, añade.

“Los problemas pueden llegar cuando el bebé utiliza el chupón más allá de los dos años. A partir de esta edad, con todos los dientes de leche fuera, éste ya habrá cumplido su función de aliviar al niño, entre otras”, incide Pérez Varela.

Según explican los expertos, es cierto que el uso permanente de este objeto descoloca los dientes, “pero vuelven a reubicarse unos meses después de interrumpi­r su utilizació­n si lo hacemos antes de los dos años. El motivo es que no llegan a producirse malformaci­ones de la articulaci­ón temporoman­dibular ni deformacio­nes óseas que modifiquen la arcada dental definitiva”.

¿Usar la ortodoncia?

Si la malformaci­ón que el objeto ha causado es evidente los padres pueden llevar al niño al ortopediat­ra para hacerle un tratamient­o, pero lo habitual es que sea en la revisión ortodóncic­a recomendad­a a los cinco o seis años cuando se diagnostiq­ue. “En ese momento se podrá hacer un tratamient­o de ortopedia dentofacia­l que pueda evitarle incluso una operación en la edad adulta”, termina Pérez Varela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico