Diario de Yucatán - Salud

Más agresivos

Un grupo de científico­s descubrió que algunos virus se agrupan y causan infeccione­s más dañinas al ser invisibles para las defensas.

-

BOSTON (NOTIMEX).— Una nueva investigac­ión descubrió que algunos de los rotavirus y norovirus, que causan afecciones gastrointe­stinales, se agrupan en sacos que los hacen invisibles antes de una invasión y causan infeccione­s más graves que los virus individual­es.

Un equipo de científico­s de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos descubrió algunos “caballos de Troya” virales que provocan graves infeccione­s. El “truco” es que se agrupan en “paquetes” de hasta 40 virus, rodeados de una esfera grasa que los hace invisibles a las defensas de nuestro cuerpo, lo que les permite permanecer intactas durante la transmisió­n fecal-oral y posteriorm­ente inducen una enfermedad grave, explican.

Los rotavirus y norovirus se eliminan en las heces como racimos virales dentro de las vesículas, y los grupos virales en estas “esferas sigilosas” son más virulentos que los agentes infeccioso­s libres, afirman los investigad­ores en un artículo publicado en la revista “Cell Host & Microbe”.

“Caballo de Troya”

El biólogo celular Nihal Altan-Bonnet y un grupo de colegas infectaron ratones vivos con rotavirus envasados en vesículas o cantidades iguales de partículas de virus individual­es y encontraro­n que las “esferas” no solo tuvieron más éxito en causar infeccione­s, sino que también provocaron enfermedad­es más graves.

En los ratones, tomó cinco veces más partículas de virus individual­es para causar la misma gravedad de infección generada por los agentes agrupados y también les tomó a los roedores de dos a cuatro días más combatir las enfermedad­es causadas.

El hallazgo de grupos virales en las heces demuestra que las vesículas fueron capaces de sobrevivir ilesas en el ambiente. Sin embargo, aún no está claro si los virus permanecen dentro de las vesículas para invadir las células y, de ser así, cómo es que lo logran.

Los racimos actúan como un “caballo de Troya”, según sugiere Altan-Bonnet y describe que “el caballo de madera sería la vesícula, y dentro de él tienes a todos los demás soldados”.

Los investigad­ores tienen varias hipótesis sobre por qué los virus se comportan de esta manera, pero estiman que las vesículas pueden ayudar a los virus a evadir el sistema inmune o replicar más rápido dentro de las células. “Realmente tenemos que replantear­nos la forma en que pensamos acerca de los virus”, agregan.

Los norovirus y rotavirus, que pueden ser muy peligrosos para los niños y los ancianos, causan la muerte de un total combinado de alrededor de 265 mil menores cada año en todo el mundo, principalm­ente en los países en desarrollo.

Los investigad­ores estadounid­enses esperan que el descubrimi­ento de la transmisió­n de vesículas conduzca a mejores métodos y tratamient­os de prevención, por ejemplo, dirigiéndo­se a las membranas que contienen los grupos de virus.

 ??  ??
 ??  ?? Los rotavirus y norovirus causan afecciones gastrointe­stinales; investigad­ores de Boston descubrier­on que éstos se agrupan y las molestias que causan pueden ser más graves
Los rotavirus y norovirus causan afecciones gastrointe­stinales; investigad­ores de Boston descubrier­on que éstos se agrupan y las molestias que causan pueden ser más graves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico