Diario de Yucatán - Salud

Es momento de dejar el cigarro

Más beneficios cuando fumar ya no es lo natural

-

Un estudio que se publica en “Nature” muestra que los beneficios de decir adiós al tabaco van mucho más lejos de detener el daño que este nocivo hábito causa a los pulmones: regenera las células que podrían causar el temido cáncer.

Los beneficios de decir adiós al tabaco van mucho más lejos de detener el daño que este nocivo hábito causa a los pulmones. Según el estudio publicado en la revista científica y realizado por un equipo de investigad­ores del Instituto Wellcome Sanger y el Colegio Universita­rio de Londres (Gran Bretaña) UCL, en comparació­n con las personas que siguen fumando aquellas que habían dejado de fumar tenían más células pulmonares genéticame­nte saludables, que tienen un riesgo mucho menor de convertirs­e en cáncer.

Es decir, permitir que células nuevas y saludables repongan activament­e el revestimie­nto de nuestras vías respirator­ias podría ayudar a proteger contra el cáncer.

El cáncer de pulmón es la causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo. Se sabe que fumar tabaco daña el ADN y aumenta el riesgo del de pulmón.

El daño al ADN en las células que recubren los pulmones hace que se produzcan errores genéticos y, de hecho, algunos de estos son “mutaciones impulsoras”, es decir, pequeños cambios que aportan a la célula una ventaja de crecimient­o. Y, en ocasiones, una acumulació­n de estas mutaciones impulsoras puede permitir que las células se dividan sin control y se conviertan en cancerosas. Sin embargo, cuando una persona deja de fumar, se evitan en gran medida el posterior riesgo de cáncer de pulmón.

El trabajo que ahora se publica en “Nature” en el primer gran estudio sobre los efectos genéticos del tabaquismo en las células pulmonares no cancerosas, es decir, sanas.

Como primer paso los investigad­ores analizaron biopsias pulmonares de 16 personas, incluidos fumadores, exfumadore­s, personas que nunca habían fumado y niños. A continuaci­ón, secuenciar­on el ADN de 632 células individual­es de estas biopsias y observaron el patrón de cambios genéticos en las células pulmonares sanas.

Ahora bien, los investigad­ores advierten que, si bien el estudio mostró que estas células pulmonares sanas podrían comenzar a reparar el revestimie­nto de las vías respirator­ias de los ex fumadores y ayudar a protegerla­s contra el cáncer de pulmón, fumar también causa daños más profundos en el pulmón que pueden provocar enfisema, una enfermedad pulmonar crónica. Este daño no es reversible, incluso después de dejar de fumar.

Los resultados se suman a la evidencia existente de que, si fuma, dejar de fumar por completo es lo mejor que puede hacer por su salud.

 ??  ?? El cáncer de es la causa más común de muerte en el mundo.
El cáncer de es la causa más común de muerte en el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico