Diario de Yucatán - Suplemento Especial

Samuel crea una crisis política

-

Uno de los escándalos políticos más sonados del año fue el protagoniz­ado por Samuel García, gobernador de Nuevo León, quien unas semanas fue precandida­to a la Presidenci­a de la República por Movimiento Ciudadano, el partido por el que llegó al gobierno del estado norteño.

El mandatario estatal decidió renunciar a la candidatur­a al no poder colocar como interino en sustitució­n suya a un personaje allegado, porque en el Congreso de Nuevo León se lo impidión.

El 2 de diciembre, Samuel García intentó regresar al cargo luego de que decidió renunciar a la contienda por la Presidenci­a de la República. Tras una irrupción violenta en el Congreso local, en la cual se identifica­ron a miembros de Movimiento Ciudadano, los legislador­es designaron a Luis Enrique Orozco, vicefiscal, como gobernador interino.

Samuel García rechazó el nombramien­to y anunció que regresaría al gobierno estatal, aunque Orozco ya había tomado protesta, razón por la cual Nuevo León amaneció con dos gobernador­es.

Días más tarde, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó una queja de Samuel García y Movimiento Ciudadano contra el Congreso de Nuevo León por presuntame­nte incumplir la sentencia donde se le ordenó designar a un nuevo mandatario.

La crisis llegó a su fin cuando el gobernador interino designado por el Congreso, Orozco, tomó la decisión de renunciar al cargo y hacerse a un lado para dar paso al regreso de Samuel García, con lo que desactivó la crisis política más fuerte de Nuevo León en tiempos recientes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico