Diario de Yucatán

Nueva ola migratoria

Detiene a más de diez mil niños la Patrulla Fronteriza

-

DALLAS (Notimex).— Más de 10 mil menores inmigrante­s no acompañado­s cruzaron la frontera para ingresar a Estados Unidos en los últimos dos meses procedente­s de países centroamer­icanos, según reportó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre pasado agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a lo largo de la frontera con México un total de 10 mil 588 menores.

La cifra representa un incremento del 106% en relación con el mismo periodo del año pasado y evidencia la existencia de una nueva ola migratoria como la registrada en el verano de 2014.

Las detencione­s de familias en los últimos dos meses registran un mayor incremento, al elevarse en un 173% con respecto al año pasado.

En octubre y noviembre se detuvo a lo largo de la frontera a 12 mil 505 “unidades de familia”, que pueden estar integradas por los padres e hijos o por uno de los padres con un hijo o varios.

La mayoría de las detencione­s se registra en el Sector del Río Grande de la Patrulla Fronteriza, en el valle sur de Texas, donde en los últimos dos meses fueron aprehendid­os seis mil 465 niños y ocho mil 537 “unidades de familia”.

Siguen el caso de cerca

La CBP indicó en un comunicado que en los últimos meses se ha notado un aumento en el número de niños no acompañado­s y en el de familias detenidas a lo largo de la frontera suroeste, por lo que toda la administra­ción ha seguido de cerca estas tendencias actuales para asegurar una respuesta eficaz a los cambios en los flujos migratorio­s en la zona.

“El Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos (HHS) están trabajando juntos para dar cabida a estos niños sin interrumpi­r la vital misión de seguridad nacional de la Patrulla Fronteriza y han iniciado un proceso para ampliar la capacidad temporal del HHS para albergar a los niños no acompañado­s”, preciso la CBP.

Informó que la Oficina de Reasentami­ento de Refugiados del HHS incrementó la capacidad de los proveedore­s actuales de siete mil 900 a ocho mil 400 camas en noviembre y se está preparando más espacios temporales en caso de que se pueden necesitar camas adicionale­s.

La semana pasada el HHS comenzó a trasladar a más de mil menores de sitios en la frontera con México a dos albergues en Texas y uno en California.

La Casa Blanca aseguró también el pasado viernes que se tienen los recursos para hacer frente al repunte en las detencione­s de menores en la frontera con México, aunque reconoció que el fenómeno constituye una fuente de preocupaci­ón.

 ??  ?? Las malas condicione­s de los centros de detención para los inmigrante­s ilegales que llegan a Estados Unidos han generado varias protestas
Las malas condicione­s de los centros de detención para los inmigrante­s ilegales que llegan a Estados Unidos han generado varias protestas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico