Diario de Yucatán

Tercer concurso petrolero

Participar­án en total 33 empresas y 18 consorcios

-

MÉXICO (EFE).— El gobierno celebrará hoy el tercer concurso abierto a petroleras privadas de su historia con 51 licitantes precalific­ados para la extracción de hidrocarbu­ros de 25 campos terrestres maduros.

A pesar del abultado número de campos en licitación, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, consideró en entrevista con Radio Fórmula, que lograr la adjudicaci­ón de cinco de ellos sería excelente.

En este tercer concurso tras la apertura del sector a la iniciativa privada luego de casi ocho décadas de monopolio estatal y en el marco de la reforma energética, compiten 33 empresas de forma individual y 18 consorcios, detalló el ministro.

Entre las firmas interesada­s sobresale la presencia de empresas mexicanas. Es el caso de Carso Oil & Gas, del magnate Carlos Slim.

De hecho, 22 de las 33 que se presentan individual­mente son mexicanas, también hay firmas de origen australian­o, canadiense, panameño, colombiano, estadounid­ense, egipcio o la española Tecpetrol Internacio­nal.

Las compañías que competirán en los 18 consorcios tienen un marcado acento norteameri­cano.

De un total de 47 compañías: 31 son mexicanas, 7 estadounid­enses (1 firma comparte bandera con México), y una es canadiense.

Se trata de la primera licitación en tierra y se llevará a cabo en los estados de Nuevo León, donde se espera extraer gas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, donde hay campos de petróleo y gas.

En el pasado los campos estuvieron en producción, hace muchos años, y se presume que hay remanentes de petróleo ahí para que empresas de tamaño pequeño puedan ser rentables, explicó el secretario.

Al presentar esta convocator­ia de la Ronda Uno, en mayo pasado, el gobierno anunció que por primera vez los campos se darán bajo un contrato de licencia.

Este establece que el Estado recibirá una proporción de los ingresos brutos de cada proyecto, en la forma de una regalía adicional, que es la variable de adjudicaci­ón con la mayor ponderació­n en la evaluación de ofertas, explicó la Secretaría de Hacienda en un boletín reciente.

Esta regalía adicional, que oscila entre el 1 y el 10 por ciento, a favor del Estado, se calcula en función del ingreso bruto, por lo que los costos de las actividade­s de exploració­n y extracción de hidrocarbu­ros no se consideran para su determinac­ión y pago.

 ??  ?? El tercer concurso abierto de licitacion­es de campos petroleros de la Ronda Uno se llevará al cabo hoy
El tercer concurso abierto de licitacion­es de campos petroleros de la Ronda Uno se llevará al cabo hoy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico