Diario de Yucatán

“El Papa debe hablar del caso Ayotzinapa”

El padre Solalinde pide una reunión con el Pontífice

-

IXTEPEC .— El sacerdote Alejandro Solalinde hizo un llamado al nuncio apostólico Cristopher Pierre y a los obispos mexicanos para que faciliten un encuentro entre el papa Francisco y las familias de los desapareci­dos de todo el país, porque si no lo hicieran, el mismo Jesús les va a reclamar: “Dejad que las familias de los desapareci­dos se acerquen a mí”.

De acuerdo con “Proceso”, entrevista­do en el albergue Hermanos en el Camino, el director del refugio para migrantes dijo también que “sería impensable” que el Papa en su visita a México no tocara el tema de la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa y de los de todo el país.

“Sería imposible imaginar una visita del Papa sin un encuentro con las familias de Ayotzinapa, y estoy calculando que muy posiblemen­te también con el grupo GIEI”, dijo en referencia al grupo de

México

| Caravana de madres Un grupo organizado de mujeres centroamer­icanas ya localizó a 250 desapareci­dos.

Punto principal

“La caravana de madres centroamer­icanas es un golpe a la conciencia de los mexicanos, porque es en México donde desaparece­n los migrantes”, señaló el padre Alejandro Solalinde Guerra, al acompañar a la XI expertos independie­ntes de la Comisión Interameri­cana de los Derechos Humanos que investiga el caso.

Mencionó que en 2013, había prometido a varias familias con hijos desapareci­dos a quienes se encontró protestand­o afuera de la PGR que entregaría al Vaticano una misiva que escribiero­n al Papa para hablarle de sus casos, pero que ni el nuncio apostólico en México ni un cardenal del Vaticano quisieron recibirla. “Prácticame­nte me regresé con mi carta”, dijo.

“Esta es la oportunida­d de que el Papa escuche a los familiares de las personas Caravana en un marcha por las principale­s calles de Ixtepec, Oaxaca.

Sólo mujeres

Es un trabajo sólo de mujeres, son las que empezaron a buscar a las personas, también a investigar sobre las desaparici­ones que se perpetraba­n en México, y con pocos recursos lograron lo que los gobiernos no han hecho, recalcó el sacerdote. desapareci­das. Hago un llamado tanto al señor nuncio Cristopher Pierre como a los señores obispos para que faciliten ese diálogo”, agregó.

El padre Solalinde confió en que el papa Francisco dedicará tiempo de su agenda a escuchar a migrantes en tránsito –“es un tema central para él”–, y mencionó que el Sumo Pontífice está informado de los más de 10 mil migrantes desapareci­dos en el país.

Mencionó que el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo de la arquidióce­sis de México, no tendrá buenas cuentas que mostrar en ese tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico