Diario de Yucatán

LOS CHENES

Opción universita­ria para jóvenes mayas en la región de Los Chenes, en Campeche.

- LUIS IVÁN ALPUCHE ESCALANTE

Rodeado de vestigios mayas, enclavado entre el verde de la selva y el azul del cielo, y en una de las zonas de mayor marginació­n histórica de la Península de Yucatán: en Los Chenes se levanta el Instituto Tecnológic­o Superior (ITS), de Hopelchén, Campeche.

Esta institució­n educativa les ofrece hoy a miles de jóvenes la oportunida­d de forjarse un destino diferente al de pobreza y marginació­n de sus comunidade­s.

Su edificio de dos plantas, con una arquitectu­ra estilo maya-moderno estilizado, destaca en un paisaje libre de construcci­ones, rodeado de vestigios de una de las culturas más importante­s de la humanidad: la maya.

El pasado jueves 10 de diciembre la institució­n, edificada a cinco minutos de la ciudad de Hopelchén, cabecera del municipio del mismo nombre, cumplió un año de fundada.

Con una matrícula superior a los 400 alumnos inscritos, 90% de origen maya, este nuevo centro de estudios de la Península yucateca oferta las carreras de Administra­ción, Ingeniería en Sistemas Computacio­nales, e Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentabl­e.

El ITS se levanta majestuoso sobre una superficie de 24.5 hectáreas, con una inversión en infraestru­ctura de 40 millones de pesos en su primera etapa y el anuncio de otra cifra igual para el desarrollo de más aulas, equipos y laboratori­os que se iniciarían en 2016.

La escuela cuenta con 11 aulas, dos centros de cómputo con 56 máquinas, laboratori­o de ciencias básicas, área administra­tiva, de maestros, biblioteca, baños y elevador para personas con discapacid­ades.

Su visión y misión sintetizan lo que se espera de este centro de estudios: “Formar profesiona­les integrales con conciencia ecológica responsabl­e, consciente­s y orgullosos de sus orígenes y que contribuya­n con innovación al desarrollo de sus comunidade­s”.

Gerardo Manuel Dzay Torres tiene 23 años de edad, es originario de Vicente Guerrero (Iturbide) y estudia la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacio­nales.

El joven define a su comunidad con tres palabras: “Sociedad limitada al progreso”, y la situación del país como “Sociedad con barreras al progreso”.

Gerardo estudia en el ITS la carrera de Sistemas como única alternativ­a, pues la falta de recursos económicos le impidió salir a otra parte del Estado, pero asegura que seguir estudiando ha sido la mejor decisión que pudo tomar, ya que le permitirá acceder a una vida mejor.

Daniel Francisco Chi Maas, de 20 años de edad, originario de El Poste, pequeña comisaría de Hopelchén, de 216 habitantes, sintetiza en dos palabras lo que significa para él estudiar una profesión: “Tener futuro”. Asegura que México tiene mucho potencial en todo, “pero ha sido mal administra­do por funcionari­os que sólo ven por sus intereses”.

Para Hiram Aranda Calderón, subdirecto­r Académico y coordinado­r de este centro educativo, el ITS significa para la región una oportunida­d real y seria de educación superior para miles de jóvenes de escasos recursos, que no pueden desplazars­e a otras ciudades y a la vez una fuente generadora de recursos humanos profesiona­les que la región necesita para su desarrollo.

El académico considera que la vinculació­n de las escuelas de nivel superior con las comunidade­s es una forma directa de contribuir con el desarrollo y crecimient­o de las mismas, y por ende del Estado y del país.

“Es la mejor enseñanza que una institució­n puede ofrecer a sus educandos y eso es lo que pretende el ITS Hopelchén: contribuir al fortalecim­iento de México con estudiante­s de excelencia.—

 ??  ??
 ??  ?? La escuela también tiene área de usos múltiples (cancha) techada, cafetería, bodegas, andadores, parcelas experiment­ales, apiario y casetas de vigilancia, entre muchos otros servicios.
La escuela también tiene área de usos múltiples (cancha) techada, cafetería, bodegas, andadores, parcelas experiment­ales, apiario y casetas de vigilancia, entre muchos otros servicios.
 ??  ?? Entre sus proyectos están el desarrollo de un Apiario Escuela, con tecnología de sensores; una Incubadora de negocios y Desarrollo de software de aplicación práctica en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
Entre sus proyectos están el desarrollo de un Apiario Escuela, con tecnología de sensores; una Incubadora de negocios y Desarrollo de software de aplicación práctica en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
 ??  ?? El ITS Hopelchén, se creó mediante un decreto Estatal el 10 de diciembre de 2014. Hoy 403 estudiante­s ven en él la oportunida­d de un mejor futuro
El ITS Hopelchén, se creó mediante un decreto Estatal el 10 de diciembre de 2014. Hoy 403 estudiante­s ven en él la oportunida­d de un mejor futuro
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico