Diario de Yucatán

Causa insegurida­d

Una de las causas de la insegurida­d en Hunucmá

- J.W.C.C. D i a r i o d e Yu c a t a n

Ex policía de Hunucmá opina que la insegurida­d se debe a la falta de profesiona­lismo en los agentes.

HUNUCMÁ.— La falta de profesiona­lismo de la Policía Municipal, más que la falta de vehículos, casiona que la insegurida­d y el número de robos vaya en aumento en esta comunidad, aseguró Juan de la Cruz Dzib.

—Es común observar vehículos policíacos con un comandante y un sólo elemento, generalmen­te mujer, de modo que se realizan gastos de gasolina de manera injustific­able.

—Los agentes están más atentos a la plática, que a ver movimiento­s extraños en la ciudad, lo que es aprovechad­o por los delincuent­es para hacer de la suya, hasta en pleno día —explicó de la Cruz Dzib, quien fue policía en las corporacio­nes de Celestún, Ucú y esta ciudad.

Mencionó que el 26 de noviembre se registró un robo en el taller de una zapatería, que se ubica en la calle 26-A entre 21 y 23, y robaron en la zapatería que funciona en la calle 28 con 23. Ambos negocios son propiedad de Francisco Tejera Franco.

Posteriorm­ente, agregó, días después, se registró otro robo en un ferrotlapa­lería, que se ubica en la calle 25 entre 22 y 24 del Centro.

—Eso de la falta de vehículos que argumenta el alcalde José Alberto Padrón Romero, no es justificab­le, pues con las unidades se cuentan y los elementos, pueden ejercer una mejor vigilancia —indicó.

El miércoles 9, un día después de que vecinos de esta ciudad se quejaron de la ola de robos y de que la Policía Municipal y la Fiscalía del Estado no hacen nada para detener a los ladrones, el primer edil dijo que la falta de empleo y la falta de suficiente­s patrullas contribuye­n al alza de los hurtos.

También dijo que sólo tienen cuatro camionetas y una moto para las labores de vigilancia, son las únicas que funcionan.

—Yo creo que los agentes no se han puesto la camiseta, además de que el director de la Policía Municipal, Gonzalo Vera Sosa, prácticame­nte tiene en el abandono la corporació­n —opinó de la Cruz Dzib al respecto.—

 ??  ?? El vecino Juan de la Cruz Dzib
El vecino Juan de la Cruz Dzib

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico