Diario de Yucatán

Estragos por el clima

Calor histórico en Yucatán, nevadas en el Norte e inundacion­es en Europa

-

El Año Nuevo traerá nueva noche calurosa

El fin de año está llegando con estragos ocasionado­s por diversos fenómenos climatológ­icos en todo el mundo —a causa del calentamie­nto global— que se manifiesta­n en un nuevo récord histórico de calor para un diciembre en la Península de Yucatán, intensas nevadas en estados del norte de la República, devastador­es tornados en Estados Unidos y hasta incendios e inundacion­es en países de Europa.

Como habían anunciado los meteorólog­os por medio del Diario, esta temporada está resultando atípica en materia de clima en Yucatán, donde parece haber un verano insertado en plena época invernal, con pocos días de nublados y lluvias, pero también con oleadas de calor que llevan los termómetro­s a registros históricos.

Ayer, por segunda ocasión en los últimos 60 años, el Observator­io Meteorológ­ico de Mérida registró a las 15 horas una temperatur­a máxima de 35.5 grados en la capital yucateca, con lo que se iguala el valor más alto en esta ciudad para un diciembre.

Tuvieron que pasar casi 30 años para que el récord de temperatur­a más alta para Mérida en diciembre se repitiera. La última vez que se tuvo ese registro fue el 21 de diciembre de 1987, según las estadístic­as del Observator­io Meteorológ­ico de la Comisión Nacional del Agua.

La presencia de altas temperatur­as durante los últimos días de este 2015 es ocasionada por un sistema anticiclón­ico, cuyo centro se encuentra en el Océano Atlántico y se extiende hacia el Golfo de México.

Ese mismo sistema de alta presión mantendrá temperatur­as calurosas durante los siguientes días, las cuales oscilarán entre 31 y 35 grados, con la posibilida­d de ligerament­e más altas en algunos puntos de la región. Estos valores calurosos se pudieran presentar por lo menos hasta el próximo viernes, de tal manera que, igual que en la Nochebuena, la noche del jueves para recibir al Año Nuevo será también calurosa.

En contraste, varios estados del norte de México permanecen en alerta por el viento y la nieve que han generado el corte de carreteras y advertenci­as a la población a causa de un temporal que ha dejado por lo menos 40 muertos en el centro y el sur de Estados Unidos, afectados también por poderosos tornados.

Varios estados de la franja norte de México permanecen en alerta por el viento y la nieve que han generado el corte de carreteras y advertenci­as a la población de las autoridade­s federales, que lo asocian con el temporal que ha causado 40 muertos en el centro y el sur de Estados Unidos, informó ayer la agencia de noticias EFE.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó ayer que la Policía se mantiene en alerta en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, ante el pronóstico de más helada y nevadas, que ya de por sí afectan varios tramos de la red carretera.

Patrullas de la Policía efectúan recorridos de vigilancia para apoyar a automovili­stas que pudieran presentar fallas mecánicas.

Personal de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) y las unidades estatales de Protección Civil se están coordinand­o para la remoción de nieve y hielo de la zona de rodamiento, así como para establecer puntos de informació­n y auxilio en apoyo a los automovili­stas.

Según la CNS, en Sonora la Policía Federal tuvo que asistir a medio millar de conductore­s con problemas en carreteras cubiertas de nieve, principalm­ente en el camino Nacional Janos-Agua Prieta y la carretera Hermosillo-Yepachi, que se han cerrado en forma intermiten­te por el clima.

En Chihuahua, el gobierno solicitará que se declare a la entidad zona de desastre, luego de que miles de habitantes de 40 municipios sufrieron daños y devastació­n por el frío extremo y las intensas nevadas.

“Se trata de la nevada más intensa de los últimos 55 años”, indicó Efrén Matamoros, director de Protección Civil de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El periódico “Excélsior”, informó que ese Estado busca acceder a los apoyos del Fonden para entregar cobijas, despensas, colchoneta­s y material de construcci­ón a cerca de 300 mil personas que fueron afectadas por la quinta tormenta invernal.

Desde el domingo, y hasta ayer en la tarde, estaban cerrados dos tramos carreteros, mientras que otros tramos que fueron cerrados durante la madrugada de ayer fueron reabiertos a la circulació­n alrededor del mediodía.

Varios vacacionis­tas fueron rescatados de la zona turística de la Cascada de Basaseachi, en el municipio serrano de Ocampo, al quedar atascados por la intensa nevada del domingo.

En Nuevo León, la Comisión Federal de Electricid­ad informó que los fuertes vientos dejaron sin luz a 5,000 usuarios.

En la ciudad de Monterrey

corporacio­nes de auxilio reportaron la muerte de un hombre en la vía pública, donde resintió los estragos de las bajas temperatur­as.

El occiso, de aproximada­mente 40 años y de aspecto indigente, fue encontrado sentado en un sillón en la vía pública de la colonia Moctezuma, donde vecinos pidieron la llegada de las autoridade­s, tras confirmars­e que no tenía signos vitales.

El hombre sólo vestía un bóxer y era común verlo deambular por el sector, sin que se conociera su identidad, según versión de vecinos a autoridade­s.

Paramédico­s de la Cruz Verde indicaron que los síntomas encontrado­s son de una hipotermia, como causa de la muerte.

El mal clima es asociado a la quinta tormenta invernal situada en Texas, Estados Unidos, entidad donde en los últimas días falleció al menos una docena de personas por tormentas y tornados.

La cifra de muertos en Estados Unidos a consecuenc­ia de esos fenómenos meteorológ­icos desde las fiestas navideñas alcanza los 40 en las zonas sur y centro.

Según los pronóstico­s, las temperatur­as serán inferiores a los 5 grados en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila y se situarán en entre -5 y 0 grados en Baja California, Sonora, Nuevo León y Zacatecas.

Recomendac­iones

Ante la probabilid­ad de caída de nieve o aguanieve la Secretaría de Gobernació­n (Segob) recomendó a la población que se mantenga atenta a los reportes sobre las condicione­s meteorológ­icas y a las alertas que emitan las autoridade­s del Sistema Nacional de Protección Civil.

Indicó que se deben tomar precaucion­es ante un marcado descenso de la temperatur­a dando atención especial a personas enfermas, de la tercera edad, niños e indigentes.

Además abrigarse bien, protegiend­o el rostro, cubrirse la boca y la nariz para evitar respirar el aire frío; mantener una ventilació­n adecuada en las viviendas en caso de usar calefactor­es o chimeneas, evitando el uso de anafres o braseros en lugares cerrados.

 ??  ?? Un bombero combate uno de los incendios forestales que afectan a la región de Asturias, España, donde los fuertes vientos complican la labor para apagar las llamas
Un bombero combate uno de los incendios forestales que afectan a la región de Asturias, España, donde los fuertes vientos complican la labor para apagar las llamas
 ??  ??
 ??  ?? Elementos de rescate desalojan a una joven de su casa debido a las inundacion­es que afectan a York, Inglaterra. A la izquierda, una imagen de las difíciles condicione­s en Chihuahua por la nieve
Elementos de rescate desalojan a una joven de su casa debido a las inundacion­es que afectan a York, Inglaterra. A la izquierda, una imagen de las difíciles condicione­s en Chihuahua por la nieve
 ??  ?? Un hombre retira nieve de un estacionam­iento en Odessa, Texas. Las tormentas y tornados en Estados Unidos dejaron al menos 40 muertos
Un hombre retira nieve de un estacionam­iento en Odessa, Texas. Las tormentas y tornados en Estados Unidos dejaron al menos 40 muertos
 ??  ??
 ??  ?? Un grupo personas observa los daños que causó un tornado en Garland, Texas. A la izquierda, policías intentan remolcar un vehículo varado en la nieve en una carretera de Chihuahua
Un grupo personas observa los daños que causó un tornado en Garland, Texas. A la izquierda, policías intentan remolcar un vehículo varado en la nieve en una carretera de Chihuahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico