Diario de Yucatán

Complejo inicio de semana

Retroceso del peso ante el dólar y de la mezcla mexicana

-

MÉXICO.— En el arranque de la semana las monedas de las naciones exportador­as de petróleo estuvieron bajo presión de baja, aunque el peso se mostró “defensivo”, de acuerdo con el periódico “El Financiero”.

Según la informació­n reportada por el Banco de México (Banxico), el dólar interbanca­rio cerró ayer en 17.246 unidades a la venta, lo que representó para el peso una marginal disminució­n de .01 por ciento.

En operacione­s de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 17.54 pesos, se informó.

En una sesión carente de informació­n económica, los participan­tes del mercado se mostraron cautelosos ante el débil comportami­ento observado en los precios del petróleo en el mundo.

El precio del crudo tipo West Texas Intermedia­te (WTI) cayó 3.70 por ciento a 36.69 dólares por barril, mientras el petróleo Brent disminuyó 2.96 por ciento a 36.77 dólares.

En el día, el retroceso de las monedas estuvo encabezada por la pertenecie­nte a Rusia, con una caída de 1.95%.

En tanto que en América Latina el comportami­ento de los mercados cambiarios mostraron un comportami­ento mixto.

Las bajas más pronunciad­as estuvieron encabezada­s por las monedas de Chile y Perú con variacione­s de -1.0 y -.28%. En el lado positivo, las monedas de Brasil y Colombia observaron una recuperaci­ón de 2.15 y 0.49%.

En el plano internacio­nal, se observó estabilida­d en la cotización del dólar, ante la falta de noticias económicas que le dieran dirección.

El billete verde presentó una variación .03% con respecto a una canasta de seis divisas.

Para la sesión de hoy, las subastas de dólares con precio mínimo de 1.0 y 1.5% se activarían en caso de que el tipo de cambio toque 17.4437 y 17.5301 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo.

Mezcla mexicana

Por su parte, la mezcla mexicana de petróleo de exportació­n concluyó ayer en terreno negativo, al retroceder 1.21 dólares respecto a la jornada del pasado jueves, y venderse en 26.90 dólares por barril, según Bursamétri­ca.

De acuerdo con la consultora, el comportami­ento obedece a que es probable que Irán incremente en 500 millones de barriles la oferta del crudo una vez levantadas las sanciones comerciale­s internacio­nales.

Mientras que en Europa, refiere, el crecimient­o de la demanda de productos derivados del petróleo se volvió negativo en octubre. Ayer, Pemex no publicó el precio de la mezcla mexicana.

 ??  ?? Un empleado de Pemex en la refinería de Minatitlán, Veracruz. Ayer el precio del petróleo cerró a la baja
Un empleado de Pemex en la refinería de Minatitlán, Veracruz. Ayer el precio del petróleo cerró a la baja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico