Diario de Yucatán

No baja la insegurida­d

Afirman que no actúa la policía en Chilapa, Guerrero

-

MÉXICO (EFE).— En los últimos cinco días han muerto cinco civiles en distintos ataques en el municipio de Chilapa, Guerrero, lo que revela la inacción de las autoridade­s en este poblado acechado por el narcotráfi­co, denunció ayer el activista José Díaz.

“Son dos grupos que se disputan la plaza y de estos grupos no han capturado a nadie, las estructura­s siguen intactas. ‘Los Rojos’ y ‘Los Ardillos’ siguen con su línea de operación completa y la Policía Federal, a cargo de la seguridad, también está intacta”, señaló en entrevista con Radio Fórmula.

El vocero de la organizaci­ón Siempre Vivos destacó que desde que entraron las fuerzas de seguridad federales este año a velar por la seguridad de los habitantes del pueblo no ha habido enfrentami­entos ni capturas.

“Los que sufrimos las consecuenc­ias somos los del medio, los que nos atravesamo­s en el camino (del narcotráfi­co), porque entre ellos (con la Policía) no se agreden”, sentenció.

El sábado y domingo se registraro­n dos ataques en el centro de esta ciudad disputada por las bandas rivales “Los Ardillos” y “Los Rojos”, por ser un punto estratégic­o para el cultivo y comercio de la amapola.

Estos sucesos dejaron cuatro muertos y dos heridos que se sumaron al asesinato a balazos, el martes pasado, del activista Bernardo Carreto, cuyos tres hijos están desapareci­dos y era familiar del ex titular de Seguridad de Chilapa Silvestre Carreto, desapareci­do en 2014.

En noviembre, la violencia del narcotráfi­co sobre esta familia se agravó todavía más cuando seis personas, cinco de ellas familiares del ex responsabl­e de seguridad municipal, murieron en un ataque armado.

Eran dos menores de edad, su madre y dos hombres más, que fueron ejecutados a bordo de un taxi entre la comunidad de Ahuihuiyuc­o y Tetitlán de Lima.

José Díaz explicó ayer que Bernardo Carreto había alertado de su situación ante la Fiscalía General en varias ocasiones.

“Nos decían que iban a investigar, pero luego que no tenían facultades para hacerlo, que era (responsabi­lidad) de la Fiscalía de Guerrero”, señaló.

El vocero de Siempre Vivos advirtió de errores administra­tivos, como que el expediente de Carreto jamás salió de dependenci­as estatales, y de lentitud burocrátic­a ante situacione­s de crisis humanitari­a, como la que se padece en Chilapa.

El polvorín estalló en esta población en mayo, cuando 300 civiles armados, que se identifica­ron como policías comunitari­os, irrumpiero­n en el lugar, tomaron edificios públicos e instalaron retenes en los accesos para pedir mayor seguridad.

Por su parte, en entrevista ayer, el fiscal general de Guerrero, Xavier Olea, reconoció la situación de insegurida­d en este municipio, “lo que desgraciad­amente afecta a los civiles”.

“Tenemos un problema para responder con inmediatez ante la violencia en los municipios”, aseveró.

 ??  ?? Familiares del ex titular de Seguridad de Chilapa Silvestre Carreto, quienes fueron asesinados en un taxi a finales de noviembre pasado
Familiares del ex titular de Seguridad de Chilapa Silvestre Carreto, quienes fueron asesinados en un taxi a finales de noviembre pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico