Diario de Yucatán

Cede el dengue

Yucatán sale del grupo nacional de alta incidencia

- JOAQUÍN CHAN CAAMAL

El dengue empieza a decrecer y Yucatán sale del grupo de alta incidencia nacional.

Casi al final del año el dengue empieza a decrecer en Yucatán, lo que permite que el Estado salga del grupo de alta incidencia de esta enfermedad viral en el país.

Yucatán registra 1,496 casos confirmado­s de dengue: 1,125 de tipo clásico y 371 hemorrágic­o. Con esta cifra el Estado se ubica en el séptimo lugar de la tabla nacional, pero arrastra un enorme rezago de casos probables con 16,970 hasta el 21 de diciembre pasado.

De acuerdo con datos del boletín epidemioló­gico de la Secretaría de Salud federal, en la semana No. 49 Yucatán registró apenas 2 casos nuevos confirmado­s de dengue clásico y uno hemorrágic­o y tenía 1,486, pero en la semana No. 50 aumentó a 1,496.

En primer lugar de dengue está Veracruz, con 3,697 casos; en segundo, Sonora con 3,171; tercero Jalisco con 2,962; cuarto Guerrero, 1,694; quinto Michoacán, 1,602; sexto Chiapas, 1,535; y séptimo

Yucatán con 1,496.

El reporte indica que en el ámbito nacional hubo un decremento del 16.1% hasta la semana No. 50 y los estados que concentran el 50% del dengue son los cuatro primeros en la tabla.

En cuanto al chikunguny­a, Yucatán sumó 58 nuevos casos en la semana 49 con lo cual llegó a 1,587,que lo ubica en la cuarta posición de la tabla epidemioló­gica. En primer lugar está Veracruz con 1,939; segundo Guerrero con 1,672, y tercero Michoacán con 1,605.

Yucatán está arriba de los estados que forman la Península en pacientes de dengue: Quintana Roo tiene 1,006 y Campeche apenas 458.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico