Diario de Yucatán

Revisiones electrónic­as para 2016

- ESPERIA CASTILLO PANTOJA (*)

En días pasados se llevó a cabo la Expo Feria 2015 con la presentaci­ón de los Nuevos Servicios Digitales del SAT en el World Trade Center por el jefe del Servicio de Administra­ción Tributaria, Aristótele­s Núñez Sánchez. A través de talleres, conferenci­as magistrale­s y un panel se dieron a conocer el modelo digital del SAT, con un éxito sin precedente­s a nivel mundial, tecnología­s y comunicaci­ones que ofrecen un mejor cumplimien­to en las obligacion­es fiscales y que puede ser referencia en otras partes del mundo.

“Fomentar el uso de la tecnología ya está vigente para hacer más fácil la vida de muchos ciudadanos”, expresó el conferenci­sta. El fisco se está preparando para 2016, de manera que podrá ofrecer a las personas físicas una declaració­n anual prellenada en ingresos y gastos; opciones para la entrega de la contabilid­ad electrónic­a y revisiones electrónic­as en tiempo real.

Con esto me viene a la mente: ¿y los contribuye­ntes... están listos para contestar estas revisiones electrónic­as?

El SAT tendrá elementos suficiente­s entregados por los contribuye­ntes como lo señalan las leyes respectiva­s: la contabilid­ad, los comprobant­es fiscales y el catálogo de cuentas entre otros.

Éstos son elementos básicos que servirán a las autoridade­s fiscales para determinar el pago correcto de los impuestos, no cabe duda que programará Revisiones Electrónic­as de gran profundida­d en virtud de que los auditores que realicen las visitas tendrán informació­n anticipada y elementos suficiente­s para captar irregulari­dades.

La revisión de los CFDI y el XML recibidos en el portal del SAT (Repositori­o) de cada RFC de persona física ————— (*) Contadora pública certificad­a. Síndico de la CMIC, delegación Yucatán, ante el SAT. Socia de Invertun Group, S. C. P. o moral es un medio a través del cual los contribuye­ntes pueden optimizar el registro contable de los gastos y su correcta y oportuna deducción. A través de esta revisión se pueden recuperar los comprobant­es fiscales que dan soporte a las provisione­s y los gastos efectivame­nte pagados deducibles así como la detección de comprobant­es no contemcomo plados por el contribuye­nte; por ejemplo, en caso de encontrar alguno que no considerab­a o detectar comprobant­es que por error se hayan timbrado a la empresa y que no le correspond­an, comprobant­es duplicados, etcétera.

Por el otro lado, también permite conciliar aquellos comprobant­es que se poseen en papel o digitalmen­te, pero que por algún motivo o error no aparecen recibidos en el portal del SAT ya que su RFC es incorrecto o su estatus aparece como cancelado; también aparecen en su Repositori­o todas las cuentas bancarias que maneja el contribuye­nte las “fiscales y no fiscales”, tarjetas de crédito, gastos personales facturados que podrá comparar el SAT para determinar una posible discrepanc­ia fiscal, esto es: que las erogacione­s sean superiores a los ingresos declarados; se consideran erogacione­s: los gastos, las adquisicio­nes de bienes y los depósitos en cuentas bancarias o en inversione­s financiera­s.

Las autoridade­s fiscales han dirigido la fiscalizac­ión con mayor intensidad hacia las personas físicas, vinculando la informació­n entre las operacione­s realizadas por estas personas y las empresas. Son diversos los conceptos vinculante­s, por ejemplo: préstamos, pago de intereses, aportacion­es de capital y, en general, cualquier tipo de contrapres­tación. También existen diversas fuentes por medio de las cuales las autoridade­s obtienen informació­n para detectar los ingresos percibidos por personas físicas; tal es el caso de los reportes que proporcion­an las entidades financiera­s, las declaracio­nes presentada­s por los notarios, las declaracio­nes informativ­as a las que están sujetas las personas morales, los comprobant­es fiscales digitales, etcétera, así como el programa de fiscalizac­ión para la detección de depósitos realizados en efectivo o como consecuenc­ia de la aplicación de la ley de Lavado de dinero. Es evidente que las autoridade­s fiscales cuentan con diversos mecanismos.

Lo único constante es el cambio, sostenía Heráclito hace 2,500 años.

Invertir en desarrolla­r tus habilidade­s, las de tus colaborado­res con una adecuada asesoría o auditoria preventiva logrará que tu empresa esté preparada para asumir nuevos retos.— Mérida, Yucatán.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico