Diario de Yucatán

Un gremio estaría en decadencia

Llaman a rescatar la participac­ión de fieles en Peto

- MIGUEL MOO GÓNGORA

PETO.— Continuand­o con los festejos religiosos en honor de la Virgen de la Estrella, ayer salió el gremio de San Isidro Labrador, segundo grupo, que fue recibido por Silvestre Alcocer Naal, en la calle 18 entre 25 y 27 de la Col. José María Morelos.

El gremio fue entregado por Ernesto Chi Ucán, de 64 años de edad, quien señala que no se puede dejar que decaiga más esta tradición, porque las nuevas generacion­es podrían olvidarse de lo que es un gremio.

Desde sus abuelos

Chi Ucán indica que desde que nació existía el gremio y, por tradición, su familia siempre participa. Por eso continúan con la tradición que en su momento encabezaro­n sus abuelos.

—No podemos olvidar la tradición de nuestros abuelos. Si no lo hacemos (el gremio) se olvidará y ya no tendremos nada que heredar a las nuevas generacion­es.

—Si dejamos que desaparezc­an los gremios, los niños ya no sabrán qué es y lo que significa para nosotros.

—Los gremios significan grupos de hermanos y cómo deben convivir y seguir esta costumbre, participan­do en el convivio, en la actividad religiosa y en la procesión.

—El gremio (de San Isidro Labrador, segundo grupo) ha estado decayendo, por eso con mi familia buscamos la manera de impulsarlo y darle un realce nuevamente.

—Esto lo hacemos para el pueblo e invitamos a todos a participar. Los que deseen integrarse tienen las puertas abiertas —agrega.

El vecino indica que en su caso le toca impartir temas en el Centro Pastoral San José, siempre ha predicado la palabra de Dios, y por eso participa con fe en las festividad­es religiosas.

—Por mucho tiempo he participad­o en la evangeliza­ción de mucha gente, a quienes les llevo la palabra de Dios y eso me ha permitido tener 430 ahijados, por la amistad que tengo con las familias —añade.

—Precisamen­te porque le sirvo a Dios, participo en los gremios, junto con mi esposa, Nemencia Sabido Medina, y mis dos hijos.

—Elegí participar en el gremio de San Isidro Labrador, porque el santo es patrono de los campesinos y de todos los que se dedican a la actividad agrícola.

—Para recibir el gremio en una casa se hace un gasto de aproximada­mente $8,000, además del costo de la charanga y de la misa —apunta.

 ??  ?? La imagen de San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, es cargada por fieles católicos de Peto durante la procesión que se realizó ayer
La imagen de San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, es cargada por fieles católicos de Peto durante la procesión que se realizó ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico