Diario de Yucatán

La Amazonia se está convirtien­do en sabana

El proceso sería más lento de lo que se esperaba

-

WASHINGTON (EFE).— La Amazonía se está convirtien­do en una sabana debido a su clima más seco, aunque de manera transitori­a y no tan repentina como sostenían algunas prediccion­es, según un nuevo estudio publicado ayer en Estados Unidos.

El estudio, liderado por Naomi Levine, investigad­ora de Biología de la Universida­d de Harvard, analiza la respuesta individual de plantas amazónicas a un entorno más seco, frente a modelos que estimaban efectos en todo el ecosistema.

“Nuestro análisis sugiere que, en contraste con las prediccion­es de estabilida­d o pérdida catastrófi­ca de biomasa, el bosque amazónico responde a un clima más seco de manera inmediata, pero gradual y heterogéne­a”, explica el estudio, publicado ayer en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.

En otras palabras, “el bosque amazónico es más sensible a cambios en el clima de lo sugerido en otros estudios, pero no es tan probable que se dé un cambio repentino de un ecosistema a otro”, según los autores.

El cambio será de un “bosque húmedo de alta concentrac­ión de biomasa a un bosque

De un vistazo

Riesgo de sequía

Las zonas boscosas de la cuenca del Amazonas con estaciones secas de cuatro meses, un cuarto de todo el ecosistema, perderán un 20 % de su biomasa si se incrementa la época seca en dos meses.

Nueva forma de estudio

Los investigad­ores subrayan, la importanci­a de estudiar la transición en la Amazonia analizando la respuesta de diferentes tipos de árboles individual­mente y teniendo en cuenta la calidad del suelo

transicion­al seco y leñoso similar a la sabana”.

No obstante, el estudio advierte que la deforestac­ión y otras intervenci­ones humanas pueden acelerar esta transición, que ya está ex perimentan­do una región considerad­a el “pulmón verde” del planeta.

Los expertos señalan que los mayores temores de estaciones más secas se dan en el sur de la Amazonia, donde ya se observan condicione­s de sequía más avanzadas.

El estudio demuestra que la vulnerabil­idad o resistenci­a del bosque tropical depende de la duración de las estaciones secas, del tipo de suelo, pero también, de manera muy importante, del nivel de competició­n y las dinámicas entre las plantas y árboles del ecosistema.

También señala que la heterogene­idad y biodiversi­dad del bosque amazónico lo hace más resistente de lo que considerab­an algunos modelos a la falta de agua, y permite una respuesta más gradual a la sequía.

 ??  ?? Según los expertos la deforestac­ión del Amazonas podría convertirl­o en un futuro en una sabana
Según los expertos la deforestac­ión del Amazonas podría convertirl­o en un futuro en una sabana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico