Diario de Yucatán

El Diario, a través de la web

El año 2015, lleno de emociones en yucatan.com.mx

- GONZALO ENRIQUE SANDOVAL GARCÍA

El año 2015 está por terminar y con él se irán grandes momentos del deporte local, que no sólo le informamos en nuestra edición impresa, sino también a través de nuestro sitio web, www.yucatan.com.mx, que se dio a la tarea de compilar los acontecimi­entos más importante­s a lo largo de año.

El primero se dio en enero: la reinaugura­ción del Complejo Kukulcán, que tuvo una inversión millonaria por parte del gobierno del Estado. Ahora, las instalacio­nes del Complejo lucen radiantes, con una de las mejores fosas de clavados y albercas del país. Los trabajos también llegaron al Polifórum Zamná, que hoy presume una impecable duela de básquetbol, estrenada por el espectácul­o de los Harlem Globetrott­ers. Fue precisamen­te el Complejo de la colonia Morelos el que se engalanó en marzo con otro de los mejores eventos del año, el Campeonato Mundial de la FINA.

Sin duda, otra de las grandes noticias del deporte local fue el regreso de los Leones de Yucatán a los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol, luego de cuatro años. En la “fiesta” la afición vibró y abarrotó el Kukulcán, primero en la serie en la cual los melenudos se impusieron a los Piratas de Campeche, y luego en la final de la Zona Sur, en la que cayeron ante los Tigres de Quintana Roo.

El fútbol de patio también tuvo un año clave, pues el 2015 marcó la desaparici­ón del FC Mérida, a cambio del nacimiento de los Venados FC, un proyecto que busca por todos lados ser cien por ciento local, empezando con la directiva, encabezada por Rodolfo Rosas Cantillo.

Otro de los momentos para destacar en el fútbol es la convocator­ia del yucateco Henry Martín Mex a la Selección Mexicana. El delantero de los Xolos de Tijuana fue llamado por Ricardo “Tuca” Ferreti, para dos duelos amistosos. Martín debutó como titular el 4 de septiembre, ante Trinidad y Tobago y jugó 54 minutos.

Rómmel, en grande

El que se llevó gran parte de los reflectore­s locales, fue el clavadista Rómmel Pacheco Marrufo, quien destacó en los Mundiales de la FINA y terminó por agenciarse el Mérito Deportivo y el Premio Estatal del Deporte.

Otro hecho para celebrar es la medalla de plata que consiguió la ondina yucateca Karem Achach Ramírez, en duetos , en los Juegos Panamerica­nos de Toronto.

El año también sirvió para que el velerista David Mier y Terán continuara alargando su leyenda, pues consiguió sus quinto pase a unos Juegos Olímpicos.

Yucatán también puso aprueba su poder organizado­r, con eventos de élite como el Triatlón de Mérida (febrero), la Copa Davis y la velada de campeonato mundial encabezada por Juan Francisco “Gallito” Estrada (marzo) y el Mundo Maya Open (octubre).

El año se cerró con bronce de oro y un granito de arena de Grupo Megamedia, con la realizació­n de su Primera Carrera, un evento en el cual participar­on más de 2 mil 700 corredores. —

 ??  ?? La Primera Carrera Megamedia fue una de las más exitosas del año
La Primera Carrera Megamedia fue una de las más exitosas del año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico