Diario de Yucatán

Crucigrama

-

HORIZONTAL­ES

1. Nacen o salen las plantas de la tierra. 6. (Gabriel, 1933-1975) Es-critor español en lengua vasca, autor de “Cuesta abajo”.

11. Unidad de fuerza. 12. Cualquier mamífero cuadrumano del suborden de los antropoide­s. 13. Alienta. 16. Sin compañía (pl.). 18. Mineral metalífero, tal co-mo se extrae del criadero. 19. Hueso de la cadera. 21. Transferí el dominio de una cosa. 22. A tempo. 23. Monstruo fabuloso con el rostro de doncella y el cuerpo de ave de rapiña. 25. Conjunción latina “y”. 26. Igualar con el rasero. 29. Derramó lágrimas.

32. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia. 33. En números romanos, “8”. 34. Unir, confederar para algún fin. 37. La arteria más importante del cuerpo humano. 40. Símbolo del circonio. 41. Pronombre demostrati­vo (pl.). 44. Antes de Cristo. 45. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 48. Rocho. 49. Filamento de cualquier materia flexible. 51. Cabestro de cáñamo con que se ata la bestia. 53. Trabajo. 54. Hermano de Caín.

56. Abreviació­n popular de bicicleta. 57. Antigua capital del imperio asirio. 58. Dirigió el arma hacia el objeto que se quiere ofender con ella.

VERTICALES

1. Dar bramidos. 2. El principal dios de la teogonía escandinav­a. 3. Quita o hurta algo con engaño. 4. Antigua medida de longitud. 5. Símbolo del sodio. 6. Ante meridiano. 7. Chacó pequeño de fieltro. 8. Hijo de Caín. 9. Cubrí el suelo, lo asfalté. 10. Propio y connatural a una cosa. 14. Pura, sin mezcla. 15. Hito (mojón). 17. Río de Alemania y Polonia. 19. Símbolo del cromo. 20. Perezoso americano. 23. Roturaré la tierra con el arado. 24. Por otro nombre, de otro modo.

27. Preposició­n que indica carencia. 28. Parte de un todo (fem.). 30. Embrollo. 31. Percibir el sonido. 34. Que se ocupa en trabajos humildes y penosos. 35. Embarcació­n grande usada para el transporte.

36. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada. 38. Corto árboles por el pie. 39. Disminuyo la longitud, duración o cantidad de alguna cosa. 42. Abreviatur­a de “señor”. 43. Antigua lengua provenzal. 46. (Sultanato de ...) Estado independie­nte del sudeste de la península de Arabia. 47. Profeta moro. 49. Produce, fabrica una cosa. 50. Ave ciconiform­e, adorada por los antiguos egipcios. 52. Unidad monetaria búlgara. 53. Lirio.

55. Dativo del pronombre de tercera persona. 56. Símbolo del bario.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico