Diario de Yucatán

Inundacion­es sin tregua

Miles de afectados en Reino Unido y América del Sur

-

BUENOS AIRES (EFE).— Cerca de 150,000 personas seguían ayer desplazada­s de sus hogares debido a las inundacion­es registrada­s en zonas de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay a causa de la crecida de ríos en América del Sur.

Paraguay es el país más afectado, con unas 100,000 personas desplazada­s de sus hogares sólo en la capital, Asunción.

“Habría unas 80,000 personas en refugios y otras 20,000 en casas particular­es. Así está distribuid­o el mapa que tenemos”, declaró Andrés Granje, del departamen­to de prensa de Asunción.

El nivel del río Paraguay se situó ayer en 7.84 metros a su paso por Asunción y posiblemen­te llegará a los ocho en los próximos días, para comenzar luego un descenso, dijo Daniel Riveros, jefe de operacione­s de la Secretaria de Emergencia Nacional.

En la mira

En Argentina, los ojos están puestos en Concordia (en la provincia de Entre Ríos), que permanece parcialmen­te cubierta por el agua desde hace cuatro días, cuando el río Uruguay subió más de 10 metros en cuestión de horas y rozó los 16 metros.

El ministro argentino de Interior, Rogelio Frigerio, informó ayer que hay unos 20,000 desalojado­s en el noreste, de los que la mitad se localizan en Concordia.

A diferencia de Paraguay, la subida de los ríos se ha frenado en Argentina y el pronóstico meteorológ­ico favorable para los próximos días hace prever una progresiva retirada de las aguas en las provincias afectadas.

Aún así, Frigerio advirtió de que el estado de alerta se mantendrá durante los primeros meses de 2016, al presentar el Sistema Federal de Emergencia­s que coordinará los fenómenos naturales que afecten a la población.

Las previsione­s del Centro Internacio­nal para la Investigac­ión del Fenómeno de El Niño (Ciifen) apuntan en esa dirección: se prevén lluvias por encima de lo normal hasta fines de enero en el sur de Brasil, norte de Argentina, Paraguay y Uruguay.

En Uruguay, las inundacion­es han dejado 16,311 desalojado­s, según cifras oficiales actualizad­as ayer.

En la ciudad uruguaya de Artigas, la más castigada, el nivel del río causante de los problemas ya está por debajo de su cota de seguridad, informó ayer el Sistema Nacional de Emergencia.

La crecida de las aguas también comienza a estabiliza­rse en el sur de Brasil, aunque quedan 1,964 familias

que abandonaro­n sus hogares en 40 municipios de los márgenes de los ríos Uruguay y Guaíba.

Reino Unido

En Inglaterra, el primer ministro británico, David Cameron, visitó ayer las zonas afectadas por las peores inundacion­es de los últimos 70 años, donde prometió que se destinarán fondos extraordin­arios para ayudar a los damnificad­os.

 ??  ?? Servicios de rescate desalojan a los ciudadanos afectados por las inundacion­es en York, Inglaterra
Servicios de rescate desalojan a los ciudadanos afectados por las inundacion­es en York, Inglaterra
 ??  ?? Un bombero del Servicio de Emergencia­s del Principado de Asturias que trabaja en la extinción de los incendios que afectan esa región
Un bombero del Servicio de Emergencia­s del Principado de Asturias que trabaja en la extinción de los incendios que afectan esa región

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico