Diario de Yucatán

Obstáculo opositor

Otros dos partidos dicen “no” a que gobierne Rajoy

-

MADRID (EFE).— El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, recibió ayer el “no” de los partidos emergentes Podemos y Ciudadanos para formar un nuevo Ejecutivo, mientras los socialista­s anuncian que no renuncian a intentarlo, aunque “no a cualquier precio”.

El líder de Podemos (izquierda antiauster­idad), Pablo Iglesias, y de Ciudadanos (liberales centristas), Albert Rivera, participan por primera vez en negociacio­nes para formar un gobierno luego de los comicios del 20 de diciembre, en las que estos dos partidos se convirtier­on en tercera y cuarta fuerza política mientras el Partido Popular (centrodere­cha) ganó, pero quedó lejos de la mayoría para gobernar en solitario.

Necesidad de pactar

El también llamado PP, encabezado por Rajoy, consiguió 123 escaños, en un congreso donde la mayoría absoluta está fijada en 176, de modo que necesita pactar con otras formacione­s para formar un nuevo Ejecutivo.

El líder de Podemos (con 69 diputados), Pablo Iglesias, señaló ayer tras su encuentro con Rajoy que su prioridad es que el Parlamento elegido en las urnas funcione y dé respuesta a la actual situación de “emergencia social”.

Iglesias afirmó que Rajoy es perfectame­nte consciente de que Podemos “ni por activa ni por pasiva va a facilitar un gobierno presidido por él ni por nadie del PP”.

Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, también transmitió a Rajoy que sus 40 diputados votarán no a su investidur­a, pero se mostró dispuesto a abstenerse si el PP logra pactar con algún partido para poner en marcha la legislatur­a.

Ante estas negativas, el presidente del gobierno español en funciones señaló ayer a Iglesias y Rivera que los resultados electorale­s demuestran “el mandato democrátic­o” de que sea él quien encabece el próximo

Ejecutivo, al ser el partido más votado por la gente.

Sin embargo, esta situación se presenta hoy imposible matemática­mente, ya que el “no” de Ciudadanos y Podemos se une al que recibió la pasada semana por parte del socialista PSOE, segunda fuerza más votada, con 90 diputados.

Los socialista­s reconocen el derecho de Rajoy a tratar de formar gobierno como el partido más votado, pero no renuncian a intentar formar su propio Ejecutivo si éste fracasa, aunque no a cualquier precio.

El líder de los socialista­s, Pedro Sánchez, anunció ayer ante el Comité Federal del PSOE, que asumirán la responsabi­lidad de buscar una nueva mayoría progresist­a y de izquierdas si el PP agota sus posibilida­des. Sin embargo insistió en que no negociarán ningún acuerdo que ponga en peligro la integridad territoria­l.

 ??  ?? Albert Rivera, líder del partido Ciudadanos, y el presidente español Mariano Rajoy, en una reunión, ayer
Albert Rivera, líder del partido Ciudadanos, y el presidente español Mariano Rajoy, en una reunión, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico