Diario de Yucatán

Llega misión conciliato­ria

Funcionari­os de EE.UU. arrancan diálogo con México

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió a México a su máximo diplomátic­o y a su secretario de Seguridad para una misión conciliato­ria que se complica por la amenaza del muro fronterizo.

Durante su breve visita, ayer y hoy, el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el titular de Seguridad Nacional, John Kelly, se enfrentará­n a un gobierno mexicano ansioso por replantear la relación con su vecino más grande y más poderoso.

Antes del viaje de los funcionari­os, Washington dijo que su relación con México es “saludable”.

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— El secretario estadounid­ense de Estado, Rex Tillerson, llegó ayer a México, donde en compañía del titular de Seguridad Nacional, John Kelly, se reunió con autoridade­s mexicanas con el objetivo de “forjar una relación constructi­va”, según fuentes oficiales de Estados Unidos.

El funcionari­o llegó a las 16:35 horas a bordo de una aeronave oficial al Aeropuerto Internacio­nal de Ciudad de México, donde fue recibido por la embajadora de Estados Unidos en este país, Roberta Jacobson, y el director general para América del Norte de la cancillerí­a mexicana, Mauricio Ibarra.

Antes de viajar al país vecino Tillerson se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar sobre la visita.

Tillerson y Kelly —quien llegó más tarde a México procedente de Guatemala— asistieron a una cena con los secretario­s de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, y de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón.

Hoy tienen previsto reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto y otros miembros de su gabinete para hablar de seguridad en la frontera, cooperació­n en procuració­n de justicia y comercio, entre otros temas, indicó la embajada de Estados Unidos en un boletín.

La visita supone el primer viaje bilateral de Tillerson, que lleva menos de un mes en el cargo y solamente ha estado en Alemania para una reunión del G20, y forma también parte de la primera gira por Latinoamér­ica de Kelly.

Washington ve la visita como un paso para estabiliza­r la relación tras la cancelació­n el mes pasado de la visita a Washington de Peña Nieto a raíz de la decisión de Trump de firmar un decreto para construir un muro en la frontera y su insistenci­a en que su costo sea “reembolsad­o” por México.

Propósito

“Este viaje está centrado en forjar una relación constructi­va en la que trabajemos en nuestros intereses comunes de seguridad y migración, así como en los temas económicos.

Se trata de mirar hacia adelante. El muro fronterizo es solo una parte de la relación que tenemos”, explicó un alto funcionari­o estadounid­ense, que pidió el anonimato.

“La visita se centrará en seguridad —específica­mente las drogas, los grupos criminales y la cooperació­n contra el terrorismo— y la inmigració­n”, dijo en una conferenci­a telefónica.

 ??  ?? Manifestan­tes en protesta contra las medidas migratoria­s del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer en Washington
Manifestan­tes en protesta contra las medidas migratoria­s del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer en Washington
 ??  ?? Manifestan­tes participan en una protesta contra el gobierno de Donald Trump, ayer en Chicago, Illinois
Manifestan­tes participan en una protesta contra el gobierno de Donald Trump, ayer en Chicago, Illinois

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico