Diario de Yucatán

“Ocultan” muertes

Ya suman cuatro decesos por uso de fármaco falso

-

Al menos dos menores más que padecían cáncer y recibieron quimiotera­pias con fármacos inapropiad­os falleciero­n en julio pasado y el gobierno de Guerrero “ocultó” los decesos.

CHILPANCIN­GO.— Salen a la luz otros dos casos de niños que padecían cáncer y recibieron quimiotera­pias con fármacos inapropiad­os en el Instituto Estatal de Cancerolog­ía Dr. Arturo Beltrán (Iecan), pero falleciero­n en julio y el gobierno de Héctor Astudillo Flores ocultó los decesos, informa “Proceso”.

Con estos casos ya suman cuatro los menores que murieron de julio de 2016 a la fecha donde la causa se enfoca en la intoxicaci­ón de las víctimas ocasionada por el medicament­o genérico de baja calidad, como lo denunciaro­n médicos del Instituto, indican documentos oficiales y denuncias de familiares de las víctimas.

Reportes oficiales indican que una niña y un niño murieron el 19 y 24 de julio pasado, luego de ser sometidos a tratamient­os de quimiotera­pia donde la mayoría del personal médico y de enfermería carece de especialid­ad en oncología.

Por su parte, los directivos del polémico nosocomio, ubicado en el puerto de Acapulco, se han negado a informar oficialmen­te sobre la cantidad de pacientes oncológico­s a los que les suministró methotrexa­te genérico y los fallecimie­ntos por intoxicaci­ón en los últimos ocho meses.

Así como tampoco el procedimie­nto de adjudicaci­ón de contrato al laboratori­o Columbia y la justificac­ión de la sustitució­n del medicament­o de patente por genéricos no aptos que provocaron reacciones secundaria­s graves y pusieron en riesgo la vida de menores y mujeres con cáncer.

Mientras que el gobernador Astudillo no ha explicado la razón por la que designó de manera ilegal a su ahijado Jorge Eblem Azar Silvera como director del Iecan, a pesar de que el funcionari­o no tiene especialid­ad en oncología, como lo exige el decreto de creación del nosocomio que recibe subsidio.

Sobre este caso, en el cual el gobierno de Astudillo ha minimizado y ocultado las muertes, el pleno del Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales emitió una recomendac­ión donde indica que los pacientes con cáncer “tienen el inalienabl­e derecho a recibir informació­n completa y veraz, a un diagnóstic­o y tratamient­o adecuados”.

 ??  ?? Imagen del polémico Instituto Estatal de Cancerolog­ía, de Guerrero
Imagen del polémico Instituto Estatal de Cancerolog­ía, de Guerrero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico