Diario de Yucatán

Presume buena relación

Washington ve un futuro positivo con su vecino del Sur

-

WASHINGTON (EFE).— El gobierno de Estados Unidos aseguró ayer que su relación con México es “saludable”, pese a las tensiones experiment­adas en el último mes, y describió la visita al país vecino de dos altos cargos como una señal “alentadora” del futuro bilateral.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió en la Casa Blanca con su secretario de Estado, Rex Tillerson, justo antes de que este partiera rumbo a México para mantener reuniones ayer y hoy allí, junto al secretario de Seguridad Nacional, John Kelly.

“Saludable y robusta”

“Tenemos una relación muy saludable y robusta con el gobierno mexicano y los funcionari­os mexicanos. Y creo que ellos compartirí­an ese sentimient­o”, aseguró el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, en su conferenci­a de prensa diaria.

La Casa Blanca trataba así de imprimir un sentido de normalidad a su relación con México, marcada por tensiones incluso antes de la llegada de Trump al poder y erosionada desde entonces por la orden estadounid­ense de construir un muro en la frontera común y la insistenci­a en que el país vecino pagaría con la factura.

Ese desencuent­ro generó la cancelació­n de una visita que el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, tenía previsto haber hecho a Washington a finales de enero, aunque desde entonces ha habido contactos entre ambos gobiernos para evitar que las tensiones consuman del todo la relación.

“La relación con México es fenomenal, hay un diálogo increíble y robusto entre nuestros dos países”, insistió ayer Spicer.

La reunión de Trump con Tillerson tenía como objetivo repasar varios asuntos de política exterior, pero también conversar sobre los objetivos del viaje a México, según el portavoz.

“Es significat­ivo que el presidente esté enviando a estos secretario­s a México tan pronto en su administra­ción. Es algo simbólico de la relación significat­iva que tienen los dos países”, opinó el portavoz.

Explicó que las “importante­s conversaci­ones “se centrarán en mejorar la calidad de vida en ambos países mediante el combate a los narcotrafi­cantes y la búsqueda de formas de potenciar ambas economías con una relación más amplia que promueva el comercio.

“La visita supone un comienzo muy alentador para la relación de trabajo con nuestro increíble vecino del sur”, subrayó.

Una de las principale­s tareas de Kelly y Tillerson en México será explicar a sus pares mexicanos el proceso de “implementa­ción” de las órdenes ejecutivas del magnate sobre inmigració­n, un día después de que el Departamen­to de Seguridad Nacional detallara sus planes para acelerar el proceso de deportació­n de inmigrante­s indocument­ados.

Finanzas

Además de reunirse con Tillerson, el magnate mantuvo un almuerzo y una reunión centrados en el presupuest­o federal, que la Casa Blanca planea presentar a mediados de marzo, y un encuentro sobre la estrategia legislativ­a de su administra­ción.

“Las finanzas de este país son un desastre, pero lo vamos a arreglar”, aseguró el presidente en declaracio­nes a la prensa en el almuerzo sobre el presupuest­o.

 ??  ?? La embajadora estadounid­ense en México, Roberta Jacobson, recibe al secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, ayer en suelo mexicano
La embajadora estadounid­ense en México, Roberta Jacobson, recibe al secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, ayer en suelo mexicano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico