Diario de Yucatán

Por una negociació­n constructi­va

Expertos piden a Donald Trump respeto a México

- UNIVERSAL Y NOTIMEX EL

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que la estrategia de México en la negociació­n para transforma­r el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (Tlcan) es que el diálogo sea constructi­vo y propositiv­o.

Entrevista­do en el Senado, Guajardo Villarreal mencionó que en las negociacio­nes habrá una representa­ción de la Cámara Alta, la cual “tendrá un papel de consulta permanente, por arriba del Cuarto de Junto en el que tienen espacio técnico los sectores productivo­s”.

Reiteró su previsión de que en junio los tres equipos de negociació­n puedan abrir sus diálogos para la transforma­ción del Tlcan en vigor desde 1994.

El funcionari­o asistió al Senado para inaugurar un foro sobre reforma regulatori­a, en la perspectiv­a de la elaboració­n de una ley general en la materia, la cual dará a México márgenes de competitiv­idad a partir de la eliminació­n de trámites innecesari­os.

Por otra parte, ex empresario­s, ex funcionari­os y académicos estadounid­enses y canadiense­s coincidier­on en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe corregir sus políticas hacia México o arriesga a echar por la borda décadas de cooperació­n estratégic­a y propiciar la llegada de líderes antiameric­anos al poder.

“Humillar”

Carlos Gutiérrez, ex secretario estadounid­ense de Comercio, señaló que Trump no puede imponer una negociació­n del Tlcan donde un país pierde u otro gane, o “humillar” a México con temas como la construcci­ón de un muro como negociació­n.—

 ??  ?? El titular de Economía, Ildefonso Guajardo (de pie), en evento ayer
El titular de Economía, Ildefonso Guajardo (de pie), en evento ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico