Diario de Yucatán

Nuevas oportunida­des

Migrantes usan sus ahorros para poner negocios

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

“Yucatán tiene una situación privilegia­da de arraigo y vinculació­n, pues la gente regresa aquí con algunos ahorros para emprender por sí misma algún negocio”, dijo ayer en esta ciudad Dalia Gabriela García Acoltzi, coordinado­ra nacional de la estrategia “Somos Mexicanos”, en el Instituto Nacional de Migración (INM).

Aunque también cuando les va mal y son deportados, como José Bartolomé Uc Pacheco, oriundo de Mama y quien fue repatriado de California la semana pasada, reciben apoyo del gobierno; en este caso, la Secretaría del Trabajo le dará una máquina

industrial de coser para hacer su propio negocio.

Entrevista­da al término de la instalació­n del grupo de coordinaci­ón local de “Somos Mexicanos”, de lo que informamos en nota aparte de esta misma página, la funcionari­a dijo que Yucatán es el estado número 12 donde se instalan, aunque ya operen en todo el país.

También comentó que los deportados o quienes regresan por su voluntad no necesariam­ente vuelven al municipio del cual salieron o son originario­s.

“Hay una migración interna ahora, creo que debemos promover esa; es decir, que los repatriado­s pueden movilizars­e a municipios o estados donde cuenten con oportunida­des y facilidade­s para realizar labores en las áreas en las que han trabajado y especializ­ado en Estados Unidos”.

“Estamos preparados, que lo sepan, México está trabajando, Yucatán está trabajando, se ha fortalecid­o hoy día con esta estrategia y este refuerzo que nos da el gobernador y la instrucció­n de las distintas autoridade­s en el Estado, para trabajar en la vinculació­n”, dijo.

La coordinado­ra consideró que el problema consiste en el desconocim­iento y eso generalmen­te genera miedo, incertidum­bre; hoy día, principalm­ente, deben trabajar en informarle­s.

El recién deportado Uc pacheco se convirtió en un claro ejemplo de esa situación, cuando al término del evento y ya enterado de los programas como el de Fomento al Empleo, se acercó a Enrique Castillo Ruz, secretario del Trabajo, y le planteó que quiere aprovechar lo que aprendió el tiempo que estuvo fuera y poner un taller de costura.

El funcionari­o le ofreció iniciar de inmediato los trámites para que se le entregue una máquina industrial, y junto con Luis Marfil Cob, otro yucateco recién deportado, se dirigieron a la Secretaría del Trabajo.

Este último recibirá herramient­as de carpinterí­a, ofició al que se dedicó cuando estaba en el extranjero.—

 ??  ?? Dalia Gabriela García Acoltzi, coordinado­ra nacional de “Somos Mexicanos”, y Enrique Castillo Ruz, secretario del Trabajo, con los migrantes repatriado­s José Bartolomé Uc Pacheco y Luis Marfil Cob
Dalia Gabriela García Acoltzi, coordinado­ra nacional de “Somos Mexicanos”, y Enrique Castillo Ruz, secretario del Trabajo, con los migrantes repatriado­s José Bartolomé Uc Pacheco y Luis Marfil Cob

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico