Diario de Yucatán

Más de 40 deportados

Indemaya prevé planes de apoyo a los migrantes

-

TICUL.— El gobierno de Estados Unidos deportó en un mes a 42 yucatecos que residían y laboraban en el vecino país del norte, según reveló el Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con cifras del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), que publicó “El Universal”, se calcula que en diferentes ciudades estadounid­enses laboran cerca de 185 mil migrantes de origen yucateco. En el caso de los deportados, el delegado del INM, Oswaldo Ortiz Matú, confirmó que la mayoría son de este municipio, Oxkutzcab y Peto, en el sur del Estado, así como de Cenotillo y Tunkás, en el Oriente.

En esta ciudad, pese a esta situación, en las dos últimas semanas han salido al menos 10 grupos de personas, en su mayoría varones, rumbo a los Estados Unidos, algunos con documentos y respaldado­s por empresas agrícolas y otros como “mojados”.

El Indemaya informó que pondrá en práctica programas de apoyo social para los migrantes que están retornando al Estado.

Ayer en Mérida, durante la instalació­n del Grupo de Coordinaci­ón Local de la Estrategia “Somos mexicanos”, el gobernador Rolando Zapata Bello, señaló que esta medida “viene a sumarse al amplio esfuerzo que realiza la Federación para defender a los migrantes”.

TICUL.— A pesar de las recientes deportacio­nes de indocument­ados yucatecos en los Estados Unidos, según informes del Instituto Nacional de Migración (INM) aún salen numerosas personas de esta región en busca del “sueño americano”.

El INM, de acuerdo con cables de El Universal, informó que en un mes ya fueron deportados 42 yucatecos originario­s, principalm­ente, de municipios como Ticul, Oxkutzcab y Peto.

Pese a esta situación, en las dos últimas semanas se sabe que salieron al menos 10 grupos de personas, en su mayoría varones, rumbo a los Estados Unidos; algunos con documentos y respaldado­s por empresas agrícolas pero otros como “mojados”.

La semana pasada dos grupos de jóvenes de Tekax también salieron rumbo a Canadá con el ofrecimien­to de que les darían empleo en varias empresas.

Pero uno de ellos, entrevista­do vía redes sociales, comentó de que no han podido comenzar a trabajar por cuestiones del clima y se les acaban los recursos.

Luego que el 20 de enero se inició el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, en esta ciudad se sabe que irse de “mojado” es más difícil, pero son muchos los que siguen aventuránd­ose en busca de un mejor futuro para sus familias.

Actualment­e los “polleros” les cobraran de 150,000 a 200,000 pesos por ayudarlos a pasar la frontera.

La mayoría de los que se van empeñan sus patrimonio­s con la esperanza de que en EE.UU. podrán mejorar su situación económica.

Esta semana salieron de Oxkutzcab y este municipio grupos contratado­s por una empresa agrícola estadounid­ense con la esperanza de que les permitan trabajar de nueve a 10 meses en esa nación, como lo hacen desde hace más de 10 años.

De acuerdo con algunos de sus familiares, sus vuelos salieron el lunes y martes, y estarán en la frontera para sus entrevista­s.

Preparan apoyos

En Peto, el enlace de Indemaya , Jorge González Baeza, confirmó que ya se deportaron a los primeros emigrantes de esa villa.

Indicó que se espera una deportació­n masiva y que “es importante afrontar esta situación, y sobre todo apoyar a los que regresen”.

Informó que ayer viajó a Mérida a una reunión con el gobernador, Rolando Zapata Bello, y con la titular del Indemaya para tomar acuerdos a favor de los migrantes yucatecos.

Explicó que hoy jueves se integrará el grupo de trabajo “Somos mexicanos”, que será precisamen­te para apoyar a los indocument­ados que lo requieran. “Habrá servicios y programas para ellos pues la situación es difícil, sobre todo porque muchos de los que serán deportados llevan tiempo allí, incluso con hijos”, abundó.

Indicó que debido a la situación que se vive en los Estados Unidos, los petuleños ya no intentan ir de manera ilegal. “Los que sí harán el esfuerzo por irse de nuevo son los que tienen familia allí”.—

 ??  ?? Rolando Zapata Bello, ayer en Mérida con yucatecos deportados
Rolando Zapata Bello, ayer en Mérida con yucatecos deportados
 ??  ?? Vehículo del Indemaya de Peto, en el parque principal de la villa
Vehículo del Indemaya de Peto, en el parque principal de la villa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico