Diario de Yucatán

Llegan más visitantes

En Valladolid se ven los resultados de la promoción

- JUAN ANTONIO OSORIO OSORNO

En Valladolid reportan la llegada de más visitantes nacionales y extranjero­s, fruto de la promoción.

VALLADOLID.— Katia Sandoval Jacobo, directora del departamen­to de Turismo de la Comuna, consideró que la promoción que se ha hecho de Valladolid como Pueblo Mágico en este último año se nota en el aumento de visitantes nacionales y extranjero­s en la ciudad.

Katia Sandoval recordó que en noviembre pasado se instaló un stand sobre Pueblos Mágicos en un congreso que se llevó al cabo en Querétaro, donde se expusieron artesanías, folletería, vídeos y todos los sitios turísticos de Valladolid, el cual, afirmó, fue “el más visitado”.

Comentó que en Querétaro estuvieron más de 250 agencias de viajes de todo el mundo que se interesaro­n mucho en lo que Valladolid y sus alrededore­s tienen, como los cenotes, el “video mapping” y el Centro Histórico.

—Ahora se están viendo los resultados con la llegada de más turistas en la ciudad —dijo—. Aún no se puede considerar que Valladolid sea un destino turístico de pernocta, pero se está trabajando para lograrlo.

Cifras al alza

Según la funcionari­a, hasta hace más de un año la ocupación hotelera era de 30% en promedio en todos los hoteles grandes de la ciudad y ahora ese porcentaje llegó al 50% en temporada baja.

—Pero de enero pasado a la fecha se ha mantenido en un 65%, por las fiestas de fin de año, luego por la Expo Feria y sigue el carnaval.

—En el caso de los hoteles pequeños, de entre 10 y 15 habitacion­es, se han mantenido en un 100% de ocu- pación, igual que los que tienen menos habitacion­es, sobre todo los hostales, a donde acude el turismo mochilero, que son los que más días hacen en la ciudad.

—El turismo de paso, que llega en autobuses con destino a la zona arqueológi­ca de Chichén Itzá, también aumentó y cada pasajero gasta en el Centro un promedio de 35 dólares, lo cual significa una importante derrama económica para Valladolid.

Otra de las evidencias del auge turísticos, según explicó la funcionari­a, es que “ya se abrieron varios hotelitos”, los cuales ofrecen servicios de diversos conceptos, como boutiques, hostales, departamen­tos y casas coloniales que se convierten en centros de hospedaje ubicados en el centro de la ciudad y que “se promociona­n solos por internet”, ya que a todos llegan huéspedes extranjero­s.—

 ??  ?? Arriba, turistas pasean por Valladolid y toman algunas fotografía­s antes de continuar su recorrido. A la izquierda, la llegada de un autobús con visitantes de paso, los cuales gastan un promedio de 35 dólares cada uno en la ciudad
Arriba, turistas pasean por Valladolid y toman algunas fotografía­s antes de continuar su recorrido. A la izquierda, la llegada de un autobús con visitantes de paso, los cuales gastan un promedio de 35 dólares cada uno en la ciudad
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico