Diario de Yucatán

Publican guía de cócteles

Los mejores sitios para tomarlos, en una nueva lista

-

MADRID (EFE).— Qué tomar en el bar favorito de los cocteleros, el Artesian de Londres, o en la coctelería más antigua de España, el Boadas de Barcelona, son algunos se los secretos que los mejores mixólogos del mundo comparten en “Where Bartenders Drink”.

Siguiendo la estela de éxito de “Where Chefs Eat” (2015) y “Where to Eat Pizza” (2016), Phaidon publica ahora esta exhaustiva guía de expertos sobre los mejores lugares del mundo para tomar cócteles aprovechan­do que viven una época de auge.

Los estadounid­enses se atribuyen la invención de la coctelería, que vivió su primera edad de oro entre finales del siglo XIX y 1920, cuando la “ley seca” obligó a los mixólogos a escapar a Europa y difundir allí sus conocimien­tos líquidos.

Y se vio relegada hacia 1970, cuando el placer de beber fue reemplazad­o por “emborracha­rse tan rápido como sea posible”, expone la sommelier y activista de los cócteles Adrienne Stillman, autora del libro.

A mediados de los ochenta del siglo pasado, figuras como Dale DeGroff en Nueva York, Dick Bradsell en Londres y Charles Schumann en Múnich, impulsaron una segunda época dorada.

“Where Bartenders Drink” recoge 700 direccione­s recomendad­as por algunos de los mejores expertos mundiales, desde los más glamurosos a garitos escondidos, así como recomendac­iones sobre qué elegir de sus cartas, precio medio y consejos sobre propinas.

Aunque el más recomendad­o “de lejos” por los “bartenders” es el Artesian de Londres, ganador de premios internacio­nales y considerad­o Mejor Bar del Mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico