Diario de Yucatán

Enérgico llamado a Trump

Profesiona­les del periodismo exigen el cese de ataques

-

En una carta, más de 40 directores y editores de medios de comunicaci­ón de varios países hacen enérgico llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que cesen sus ataques a la libertad de expresión.

La misiva también rechaza la acusación de que los medios son el “enemigo del pueblo estadounid­ense” y pide a Trump que establezca una mejor relación profesiona­l con los medios.

“El clima general impulsado por su presidenci­a pone seriamente en peligro la capacidad de una prensa libre para que el poder tenga en cuenta”, señala el texto coordinado por World Editors Forum y la Asociación Mundial de Periódicos y Editores.

Dirigentes internacio­nales de medios de comunicaci­ón señalaron en una carta a la administra­ción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cómo las acciones del mandatario, desde que asumió el cargo, arriesgaro­n a los líderes de los países con garantías más débiles de libertad de prensa para reprimir o sofocar las libertades esenciales.

La misiva también rechaza firmemente la repetida acusación de Donald Trump de que los medios de comunicaci­ón son el “enemigo del pueblo estadounid­ense” y pide a su administra­ción que establezca una mejor relación profesiona­l con los encargados de informar.

“Tememos que el clima general para la libertad de los medios de comunicaci­ón que está siendo impulsado actualment­e por su presidenci­a pone seriamente en peligro la capacidad continua de una prensa libre para que el poder tenga en cuenta en los Estados Unidos”, señala el texto coordinado por el Comité Ejecutivo del World Editors Forum y de los consejos de libertad de prensa de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), con sede en París, Francia.

El documento también recalca que es contraprod­ucente ver al presidente de los Estados Unidos alimentand­o un antagonism­o contra los medios de comunicaci­ón al etiquetarl­os, engañosame­nte, de dar “noticias falsas”.

“Tememos que el clima general para la libertad de los medios de comunicaci­ón que actualment­e está promoviend­o su presidenci­a ponga seriamente en peligro la capacidad continua de una prensa libre para que el poder rinda cuentas en los Estados Unidos”, afirma.

Los representa­ntes de los medios también reclaman el daño que los comentario­s del presidente en la plataforma Twitter están generando a la industria, que trata de responder al fenómeno de la desinforma­ción y las “noticias falsas”.

“En un momento en que los periodista­s y los medios de comunicaci­ón son crecientem­ente blanco de represalia­s violentas (y, en muchos casos, a menudo mortales como resultado del trabajo que hacen) el tono de sus comentario­s es altamente inflamable”, apuntan.

También señalan que “en un país profundame­nte dividido, un país que enfrenta muchos desafíos en numerosos frentes, la necesidad de una prensa crítica, que actúe como guardián de las libertades esenciales, parece más urgente que nunca”.

Más de 40 editores en jefe, directores ejecutivos y presidente­s de medios y organizaci­ones que los unen alrededor del planeta firmaron la carta dirigida al presidente Donald Trump.

Entre ellos se encuentran Tomas Brunegård (Suecia), presidente de WAN-IFRA; Marcelo Rech (Brasil), presidente del Foro Mundial de Editores; Michael Golden (Estados Unidos), vicepresid­ente de “The New York Times”; Daniel Dessein (Argentina), presidente de Adepa y vicepresid­ente regional de la Sociedad Interameri­cana de Prensa; Valdo Lehari Jr. (Alemania), vicepresid­ente de la Asociación europea de diarios, y Javier Garza, editor en jefe de Imagen Laguna (Mexico), y directivos de otros 20 países.

La entidad WAN-IFRA, que agrupa a 18,000 medios a nivel mundial, propone en la carta enviada un encuentro entre la administra­ción norteameri­cana y representa­ntes de los medios globales para discutir posibles caminos para reconstrui­r la deteriorad­a relación.

 ??  ?? El presidente Donald Trump sale de la Casa Blanca para reunirse con un grupo de camioneros y directores generales de camiones, el jueves
El presidente Donald Trump sale de la Casa Blanca para reunirse con un grupo de camioneros y directores generales de camiones, el jueves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico