Diario de Yucatán

Se niegan al desarme

Potencias atómicas rechazan debatir contra las armas

-

NACIONES UNIDAS (EFE).— Las potencias atómicas y varios de sus aliados rechazaron ayer participar en las negociacio­nes de un tratado internacio­nal que prohíba las armas nucleares que se abrieron ayer en la sede de Naciones Unidas.

En total, unos 40 países decidieron desmarcars­e del proceso, según dijo a los periodista­s la embajadora estadounid­ense ante la ONU, Nikki Haley.

“Como madre, como hija, nada me gustaría más que un mundo sin armas nucleares, pero tenemos que ser realistas. ¿Alguien cree que Corea del Norte va a aceptar una prohibició­n de las armas nucleares?”, dijo Nikki Haley.

La representa­nte estadounid­ense convocó a los medios para expresar públicamen­te su postura al inicio de las discusione­s y habló junto a sus homólogos de Francia y el Reino Unido, flanqueada por representa­ntes de otros países aliados.

Estados Unidos, insistió, sigue creyendo en la no proliferac­ión, pero considera necesario disponer de armas atómicas para su defensa y la de sus socios.

“En este día y hora no podemos decir que podemos proteger a nuestra gente permitiend­o a los malos tenerlas y los buenos, los que tratamos de mantener la paz y la seguridad, no tenerlas”, defendió Nikki Haley.

Desconfian­za

El embajador británico, Matthew Rycroft, explicó que su país no participar­á en las negociacio­nes porque no cree que puedan llevar a un “progreso efectivo en el desarme nuclear global”.

Con excepción de Holanda, los países de la OTAN decidieron no participar en las negociacio­nes.

China y Rusia —que junto a Estados Unidos, Francia y el Reino Unido son miembros permanente­s del Consejo de Seguridad y tienen arsenales

atómicos— también se oponen al proceso, en el que tampoco participan otras naciones con armas nucleares, como India, Paquistán, Israel y Corea del Norte.

Mientras, más de 120 países confirmaro­n su presencia en la conferenci­a que arrancó ayer en la sede de la ONU para comenzar a negociar el tratado.

 ??  ?? Protesta contra las actividade­s militares de Estados Unidos y Corea del Sur realizada en febrero en Seúl
Protesta contra las actividade­s militares de Estados Unidos y Corea del Sur realizada en febrero en Seúl

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico