Diario de Yucatán

Amenaza a “ciudades santuario”

El fiscal general llama a detener a indocument­ados

-

WASHINGTON (EFE).— El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, urgió ayer a las llamadas “ciudades santuario” a volver a colaborar con las autoridade­s federales para detener y deportar a los indocument­ados y a aquellos inmigrante­s que hayan cometido algún crimen.

“Cuando las ciudades y los estados se niegan a ayudarnos a hacer cumplir nuestras leyes, nuestro país es menos seguro. Esas políticas no pueden continuar”, afirmó Sessions, que apareció por sorpresa en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca.

“No deportar a los inmigrante­s que han sido condenados por crímenes pone a todas nuestras comunidade­s en riesgo”, añadió.

Sessions anunció que los estados y ciudades que busquen subvencion­es del Departamen­to de Justicia tendrán que mostrar que cumplen con las leyes federales y persiguen a los inmigrante­s que han cometido crímenes o que llegaron al país de manera irregular.

Las subvencion­es del Departamen­to de Justicia incluyen fondos para el entrenamie­nto de la policía local y partidas económicas para la adquisició­n de nuevo equipo.

“Simplement­e hemos llegado al final de esta política”, dijo Sessions.

El presidente Donald Trump firmó en enero una orden ejecutiva para resucitar los programas de cooperació­n entre la policía local y las autoridade­s migratoria y para interrumpi­r la concesión de ciertos fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”, definición que incluye unas 200 urbes, condados y otras jurisdicci­ones que protegen de la deportació­n a inmigrante­s.

Retan al gobierno

Líderes de estas ciudades, como el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, han rechazado las propuestas del magnate y han asegurado que sus ciudades seguirían siendo un “santuario”.

 ??  ?? Un hombre protesta contra la detención de dos defensores de los derechos de inmigrante­s ante departamen­to de justicia de Boston
Un hombre protesta contra la detención de dos defensores de los derechos de inmigrante­s ante departamen­to de justicia de Boston

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico