Diario de Yucatán

Tecnología­s contra el cambio climático

El uso de energías limpias ya no es un lujo, señalan

- ABRAHAM BOTE TUN

Nayelli Hernández Crespo, co-fundadora de una empresa de energías renovables, consideró que éstas son una opción segura para el cuidado del medio ambiente en todo el mundo ante la crisis climática que se vive.

En su opinión, son la tecnología indicada para el ahorro de las empresas y particular­es. De acuerdo con la también ecologista, los tipos de energía adecuados al Estado son la solar y eólica.

Lo anterior se dio a conocer durante la jornada inaugural de la Semana de la Energía, que organiza el Instituto Tecnológic­o del Petróleo y Energía.

La experta indicó que de acuerdo con estudios, el estado tiene potencial en temas de energía solar. Las zonas costeros pueden ser propicias para la energía eólica. “Ambas energías son realmente potenciale­s en la Península y el país”.

A su vez, dijo que en los nueve años que trabaja en este sector, ha visto un aumento en la demanda de sistemas fotovoltai­cos, cada vez son mayores sus usuarios, sobre todo en el ámbito doméstico.

“La urgencia de usar estas energías es por la contaminac­ión, el cambio climático. Vivimos una época de crisis climática”, apuntó.

Según agregó, deben tomarse acciones concretas y políticas públicas que nos permitan avanzar hacia un desarrollo económico sustentabl­e, sin repercusio­nes negativas a las nuevas generacion­es y que tenga impacto positivo en lo social, económico y ambiental.

Ella enfatizó que hoy es cuando más debe impulsarse el tema de las energías limpias para acatar los acuerdos que se firmaron en 2015, como que la temperatur­a mundial no aumente dos grados centígrado­s más.

Nayelli Hernández admitió que antes este tipo de energías se considerab­a un lujo, pero esto cambió porque el precio ha bajado, lo que representa una opción viable para el ciudadano común.

“Es una opción que impacta positivame­nte en la economía de las familias. Invierten en algo altamente duradero y que tiene beneficios para el medio ambiente y su hogar”, subrayó.

Actualment­e, subrayó, existen paquetes desde los 20 mil pesos en adelante. Antes se verifica la tarifa, cuánto paga la persona por su servicio eléctrico y con base en ello se hace un estudio para determinar el paquete que se necesita. Y el retorno de inversión abarca de tres a cinco años.—

 ??  ?? Nayelli Hernández Crespo, cofundador­a de una empresa de energías renovables, ayer en su charla en la jornada inaugural de la Semana de la Energía, que realiza el Instituto Tecnológic­o del Petróleo y Energía
Nayelli Hernández Crespo, cofundador­a de una empresa de energías renovables, ayer en su charla en la jornada inaugural de la Semana de la Energía, que realiza el Instituto Tecnológic­o del Petróleo y Energía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico