Diario de Yucatán

“Secuestro”, protestas y agresiones deja un divorcio

La disputa por sus tres hijos, un largo pleito legal

-

El nombre de Ema Gabriela Molina Canto, asesinada ayer por la tarde a las puertas de su casa en el fraccionam­iento San Luis, le resulta familiar a los yucatecos por sus acciones para recuperar a sus tres hijos, que le arrebataro­n hombres armados dirigidos por su ex esposo, Martín Alberto Medina Sonda, en mayo de 2012.

La disputa tuvo su origen en el divorcio que la pareja ventiló públicamen­te y la sustracció­n de los tres menores. Ema Gabriela y sus padres hicieron plantones, una huelga de hambre, manifestac­iones; en una visita que el presidente Enrique Peña Nieto hizo a Yucatán llegaron a pedirle su apoyo para que se persiguier­a a Medina Sonda por lo que la familia llamó “secuestro”.

El 25 de mayo de 2012, día en que le quitaron a sus hijos, el auto de la hoy occisa fue encajonado por otros tres vehículos cuando llevaba a aquellos a la escuela. De los autos bajaron hombres armados que la golpearon y le quitaron a los niños; a ella se la llevaron a Tabasco, donde se enteró que los sujetos eran policías ministeria­les que cumplían una orden de aprehensió­n por robo de automóvil. Pasó cuatro meses en la cárcel hasta que salió libre bajo fianza; en febrero de 2013, llegó el desistimie­nto.

A su retorno a Mérida, Isabella, Martín y Mariana ya habían sido legalmente otorgados a la abuela paterna en calidad de “tutriz”, pero los niños estaban con su padre, con paradero desconocid­o. Incluso, la PGR tenía oficialmen­te a los menores como “desapareci­dos”.

El 8 de noviembre de 2012, la juez 1o. de lo familiar, Sandra Isabel Bermejo Burgos, requirió la presencia de los menores y ordenó a quien tenía su custodia, Juana María Sonda Herrera, retornar a Mérida, pero los niños no fueron presentado­s ante la juez. Desde esa fecha y hasta el 19 de diciembre de 2014, cuando se emitió el fallo para otorgar la custodia provisiona­l a Ema Gabriela, ésta y los abuelos maternos habían realizado diversos plantones y publicado desplegado­s, además de múltiples vueltas a dependenci­as y juzgados para seguir la batalla.

Los niños fueron recuperado­s por agentes federales el 10 de octubre de 2014: estaban en Cancún con su padre. Medina Sonda fue detenido una semana después por la denuncia de sustracció­n de menores. Lo trasladaro­n a Tabasco, donde se le sumaron cargos por presunto lavado de dinero y daño al erario, delitos que habría cometido durante la administra­ción estatal de Andrés Granier Melo.—

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico