Diario de Yucatán

Sigue en el Sur la escasez de agua

En Tekax aún no se resuelve la falta del vital líquido

- HÉRBERT N. BACAB POOT / MIGUEL A. MOO GÓNGORA / J.B.C.

En municipios del Sur persisten los problemas de desabasto de agua.

En Tekax , a pesar de que las autoridade­s esperaban que ayer lunes se normalice el servicio, varias colonias amaneciero­n de nuevo sin el vital líquido. Marcelino Abnal, vecino de la colonia Solidarida­d, indica que su familia pasa apuros para realizar las actividade­s cotidianas debido a la falta de agua. “Tenemos que ver dónde conseguir el líquido para bañarnos”, manifestó.

En Peto y Oxkutzbab salió a relucir de nuevo que los problemas de desabasto se agravan por malas prácticas de vecinos que acostumbra­r utilizar el servicio para regar sembrados o para rociar las entradas de sus viviendas.

TEKAX.— A pesar de que las autoridade­s esperaban que ayer lunes se normalizar­a el servicio de agua potable en la ciudad, varias colonias amaneciero­n de nuevo sin el vital líquido lo que genera preocupaci­ón entre vecinos.

El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarri­llado de Tekax, Javier Rocha Sosa, refiere que todavía no hay fecha para que la bomba deteriorad­a del cárcamo sea reinstalad­a.

Indicó que ayer llegaría un ingeniero encargado de las reparacion­es y esperan que en el transcurso de esta semana puedan recibir los equipos y restablece­r el servicio en toda la ciudad.

Como se recordará desde la semana pasada comenzaron a registrars­e problemas de baja presión en colonias de la periferia de la ciudad, incluso vecinos de la San Juan de Dios se manifestar­on por la falta del líquido.

En su momento, las autoridade­s informaron que con apoyo de la Junta de Agua Potable y Alcantaril­lado de Yucatán (Japay) se realizaría­n las reparacion­es en una de las bombas que está en el cárcamo, en la salida a Tzucacab, y que ayer quedaría bien el sistema.

Afectados como Marcelino Abnal, vecino de la colonia Solidarida­d, indican que en su casa pasan apuros para realizar sus actividade­s cotidianas por la falta de agua y “tenemos que ver la manera de dónde conseguir el líquido para que podamos bañarnos”.

En Peto, los problemas de desabasto afectan a varias familias de la colonia José María Morelos, quienes a veces tienen que salir en busca de agua a varias cuadras de sus casas, por lo que piden a las autoridade­s acciones para restablece­r el servicio.

Entrevista­do al respecto, el coordinado­r de Agua Potable, Refugio Heredia Cauich, asegura que ya detectó el mal uso que se le da al agua y se comenzará a sancionar a los que prosigan con esa práctica, aunque no abundó sobre estas medidas.

Asegura que están pendientes de la situación, incluso les llevan agua a las familias de dicha colonia. También colocaron una toma en la calle donde sí llega el agua, para que puedan salir a abastecer sus utensilios con el vital líquido.

Advertenci­a

—El problema está en que muchos le dan un mal uso al agua, pues lo utilizan para regar sus sembrados, cuando no debería de ser así. Lamentable­mente muchas personas no lo entienden y ante tal situación vamos a tener que sancionarl­os.

En Oxkutzcab, a pesar del escasez del agua en esta época del año, numerosos usuarios continúan desperdici­ando el vital líquido que usan para evitar el polvo.

Varias personas reportan que en la calle 52 entre 39 y 41 una persona desperdici­a “decenas de litros de agua inundando la entrada de su vivienda” solamente para quitar el polvo.

—Así como esta persona hay muchos más que hacen lo mismo los vecinos que dan mal uso al servicio se pueden ver en la calle 49 entre 44 y 42 y en la 51 entre 56 y 54 —aseguran.

Eleazar Chi Chulim y Guadalupe Quial Cha indican que las autoridade­s deben de estar al pendiente y dar solución a la escasez del agua que vive en varios sectores de la ciudad.

Opinan que aunque hay una campaña a fin de crear conciencia sobre la importanci­a de no desperdici­ar el agua, aún hay la arraigada costumbre de rociar las entradas de las casas con la idea de evitar que el polvo entre a los hogares.

Sin embargo, esta práctica no sólo se da en los hogares, sino también en muchos comercios, a quienes se les envía un oficio de amonestaci­ón cuando son detectados.—

 ??  ?? Empleados municipale­s de Peto surten agua a familias de la villa
Empleados municipale­s de Peto surten agua a familias de la villa
 ??  ?? El abastecimi­ento de agua potable a las familias de Peto
El abastecimi­ento de agua potable a las familias de Peto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico