Diario de Yucatán

A espaldas del ejido

Acusan a comisario ejidal de ceder los terrenos de Ulilá

-

En Hunucmá acusan al comisario de favorecer a empresario­s y actuar a espaldas del ejido.

HUNUCMÁ.— A estas alturas nos queda claro que el comisario ejidal, Pedro Alfonso Tzuc Cetina, actúa a espaldas de los ejidatario­s y les cumple a unos empresario­s con entregarle­s tierras ejidales que se vendieron en medio de serias irregulari­dades, denunciaro­n ayer los ejidatario­s Esteban Canul Dzul, Francisco Cetina Euán, Paulino Ku Poot y Víctor Aguilar Moo.

Afirmaron que el hecho de que Emiliano Martín Canul fue repuesto anteayer como representa­nte del grupo ejidal 1, confirma este plan.

“¿Cómo es posible nombrar como líder de un grupo ejidal a una persona que tiene suspendido­s sus derechos ejidales?”, cuestionó Canul Dzul, en alusión a la asamblea ejidal que el 11 de abril de 2014 suspendió los derechos de Martín Canul, lo destituyó como representa­nte del Grupo 1 y nombró como representa­nte del Grupo 1 al hoy comisario Tzuc Cetina.

“Es una persona con negros antecedent­es en el ejido, pues se le atribuye la venta de 1,048 hectáreas de tierras ejidales en 2012 y el cobro de $1.800,000 a espaldas de los demás socios del grupo.

“Es bien sabido que Martín Canul es empleado de los empresario­s Antonino Casio (González), Rodrigo Díaz Rodríguez y Jacinto Worbis, quienes a su vez lo son del jefe mayor, quien es el ex titular de la Sedatu Jorge Carlos Ramírez Marín”, afirmó Canul Dzul.

“La imposición de Martín Canul, quien es avalado por el comisario ejidal, es con la finalidad de que él promueva la venta de tierras ejidales, como es su costumbre, conjuntame­nte con Juan May Chay, del grupo ejidal 3.

“El comisario ejidal está engañando a los ejidatario­s y una prueba de esto es que el jueves 16 pasado se realizó una diligencia en el Tribunal Unitario Agrario Distrito 34, donde junto con la directiva de la presunta comisaría ejidal de Ulilá, que encabeza Narciso Valentín Correa Tamayo, se firmó un acuerdo que abre la posibilida­d para

entregar las tierras de Ulilá al citado grupo de empresario­s. La directiva que encabeza Correa Tamayo se desistió de la demanda”.

Expediente agrario

Según una copia, en el expediente TUA 34-278/2012 se asienta “que derivado de la resolución presidenci­al del 1 de septiembre de 1937, el ejido de Hunucmá reconoce, acepta y respeta al ejido de Ulilá, municipio de Ucú, como núcleo agrario, cuyas mensuras y mojoneras lo delimitan con el ejido de Hunucmá.

“Que ambos ejidos respetan y reconocen sus respectivo­s planos y actas de deslinde, así como sus carpetas básicas y asambleas de delimitaci­ón de tierras.

“Que el ejido de Hunucmá reconoce y respeta cualquier tipo de acuerdo que la asamblea general de ejidatario­s del ejido de Ulilá, Ucú, haya realizado y autorizado al interior del ejido.

“Por lo anterior solicitamo­s haga del conocimien­to de las autoridade­s ejidales de Hunucmá para que éstas se den por debidament­e notificada­s

y enteradas de lo actuado en este escrito y acepten dicho desistimie­nto.

“Solicitamo­s que se levante cualquier medida precautori­a que se hubiera decretado como consecuenc­ia del presente juicio agrario.

“Pedimos se dé aviso de inmediato al Registro Agrario Nacional, al Catastro del Estado, al Registro Público de la Propiedad del Estado y a cualquier otra autoridad a quien se haya notificado dicha medida precautori­a, para que dejen sin efecto la misma”.—

 ??  ?? Esteban Canul Dzul, Francisco Cetina Euán, Paulino Ku Poot y Víctor Aguilar Moo dicen que el comisario Pedro Alfonso Tzuc Cetina, a espaldas de los ejidatario­s, se desistió del juicio por la finca Ulilá
Esteban Canul Dzul, Francisco Cetina Euán, Paulino Ku Poot y Víctor Aguilar Moo dicen que el comisario Pedro Alfonso Tzuc Cetina, a espaldas de los ejidatario­s, se desistió del juicio por la finca Ulilá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico