Diario de Yucatán

La Santa Cecilia recrea historias

El grupo graba en Ciudad de México su nuevo material

-

CIUDAD DE MÉXICO (Notimex).— El Tenampa, la Plaza Garibaldi, el Kiosco Morisco de la Santa María la Ribera, una terraza del Zócalo, la sala Roberto Cantoral y un restaurant­e sesentero, fueron algunos de los escenarios que el grupo La Santa Cecilia retrató durante la grabación de su séptimo disco: “Amar y vivir”.

El álbum incluye nuevas versiones en bolero, huapango, son jarocho, cumbia, bossanova, ranchero, pop y rock and roll compuestos por figuras como José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas, Café Tacvba y letras de Violeta Parra, entre otros.

“Amar y vivir”, “Ingrata”, “México americano”, “Volver a los diecisiete”, “Nuestro juramento” y “En el último trago”, así como el inédito “Como Dios manda”, están incluidos en el disco.

Eugenia León, Noel Schajris, Rebel Cats, Mon Laferte y Comisario Pantera, son algunos de los artistas que participan en duetos.

“Conocíamos el trabajo de todos y a otros personalme­nte, pero no habíamos hecho algo juntos. A todos los admiramos y nos han inspirado, platicó la vocalista Marisol Hernández.

“Siempre tuvimos el deseo de grabar estos temas que son muy de nosotros, de nuestras bohemias. Porque cuando ya no estamos tocando y nos encontramo­s en una fiesta, estas son las rolas que sacamos para cantarlas alrededor de la fogata y con mezcal”, explicó.

Admitió que al principio tenía la duda de hacerlo en vivo, pero el productor argentino Sebastián Krys propuso que si el objetivo era regresar a la esencia de La Santa Cecilia, aquella que los dio a conocer, pues así tenía que ser. La grabación en las diversas locaciones transcurri­ó durante cinco días.

 ??  ?? El grupo La Santa Cecilia, ayer durante una entrevista en Ciudad de México para dar los pormenores de su nuevo material discográfi­co
El grupo La Santa Cecilia, ayer durante una entrevista en Ciudad de México para dar los pormenores de su nuevo material discográfi­co

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico