Diario de Yucatán

Seguro de auto sube de precio

Amparado sólo el 30% del parque vehicular yucateco

- JOAQUÍN CHAN CAAMAL

Varios factores han propiciado que se disparen los precios de las pólizas de seguro vehicular, que en Yucatán son una obligación contra daños a terceros.

En algunos casos el incremento es del 100 por ciento en relación con lo que se cobraba el año pasado.

El alza, explica Ricardo Rosado Mañón, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Mérida, se debe al elevado número de accidentes, el robo de automóvile­s y el aumento de precio de las refaccione­s.

En Yucatán únicamente el 30 por ciento del parque vehicular está asegurado.

El entrevista­do afirma que carecer de un seguro puede resultar más caro, pues los involucrad­os en un accidente corren el riesgo de perder parte de su patrimonio.

El alto número de accidentes, el robo de automóvile­s en el país y el alza en el precio de las reparacion­es han propiciado que las pólizas de seguro vehicular se disparen en sus precios este año, manifestó el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Mérida, Ricardo Rosado Mañón.

Quienes renuevan sus pólizas este año ven con sorpresa un exorbitant­e aumento en el precio de este servicio, en algunos casos las nuevas cotizacion­es superan el 100% del precio del año pasado.

Para conocer los motivos de estos aumentos, el Diario entrevistó al licenciado Rosado Mañón, asesor con amplia experienci­a, director de la empresa Grupo Rosman y representa­nte en Yucatán de la Amasfac.

¿Por qué se disparó este año el precio de los seguros para vehículos?

“Siempre nos preguntan ¿por qué sube el precio de mi seguro de coche si cada año vale menos? ¿No debería bajar el costo año con año? En realidad hay varios factores que han propiciado el aumento en los costos de los seguros de auto. El primero es la alta siniestral­idad, estamos teniendo años récord en la cantidad y severidad de

los accidentes tanto en el Estado como en el país, así como un incremento importante en el robo de vehículos, y aunque Yucatán es de los estados del país con menor incidencia de este robo, se ha incrementa­do conforme a años anteriores”.

“El segundo factor es el aumento de tipo de cambio, porque la mayoría de las piezas de los vehículos se compran en dólares, lo que ha propiciado que el costo de las reparacion­es suba más de un 30%. Además, gran parte del incremento de los accidentes es, además del alcohol, por el uso de los celulares, lo cual han propiciado gran cantidad de choques por alcance”.

¿Cuánto subió en comparació­n con 2016?

“El aumento depende de la experienci­a y la siniestral­idad de cada asegurador­a, pero promedio está en el 10% de incremento conforme al año pasado. El motivo es por el incremento importante en la cantidad de accidentes y el costo de las reparacion­es”.

¿Cree que las asegurador­as aprovechan la obligatori­edad impuesta por las autoridade­s policiacas para circular en la vía pública?

“Para nada. Es importante mencionar que únicamente el 30% del parque vehicular en Yucatán está asegurado, por lo cual no tiene nada que ver la obligatori­edad. Es más, muchos automovili­stas que únicamente quieren una póliza para cumplir el requisito adquieren coberturas muy básicas que evidenteme­nte no son el negocio principal de las asegurador­as. Creo que al contrario, si realmente esta obligatori­edad de asegurarse se cumpliera, habría más vehículos asegurados y traería más primas para que el sector estuviera más sano”, explicó.—

 ??  ?? Propietari­os de vehículos esperan su turno en el módulo de reemplacam­iento de la SSP. Un experto en seguros dice que el aumento en el precio de las pólizas no fue porque ahora éstas ya son obligatori­as
Propietari­os de vehículos esperan su turno en el módulo de reemplacam­iento de la SSP. Un experto en seguros dice que el aumento en el precio de las pólizas no fue porque ahora éstas ya son obligatori­as

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico