Diario de Yucatán

Elecciones sorpresa

Theresa May busca certeza y seguridad de cara al “brexit”

-

LONDRES (EFE).— La primera ministra británica, Theresa May, sorprendió ayer al Reino Unido al anunciar la convocator­ia de elecciones anticipada­s para el próximo 8 de junio, a fin de garantizar certeza y seguridad de cara a las negociacio­nes sobre el “brexit”.

Después del receso por la Pascua, la premier conservado­ra salió ayer a la puerta de su residencia de Downing Street para comunicar su intención de llamar a los británicos a las urnas dentro de siete semanas, en vez de agotar la actual legislatur­a, hasta mayo de 2020.

Theresa May argumentó que la decisión, totalmente inesperada, la tomó bajo el análisis de que el país necesita estabilida­d y un liderazgo fuerte tras las divisiones generadas por el referendo europeo del pasado 23 de junio, cuando los británicos votaron a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

El adelanto de los comicios

se genera en momentos en que los conservado­res llevan una ventaja de 17 puntos frente a los laboristas de Jeremy Corbyn en los sondeos sobre intención de voto.

El gobierno presentará hoy la moción que autorice esta cita electoral, aunque se tratará de un trámite formal dado que los “tories” tienen mayoría en la Cámara de los Comunes y los laboristas han indicado que la apoyarán en la votación de hoy.

Semanas después de haber descartado la posibilida­d de convocar elecciones este año, la primera ministra reconoció que llegó a la conclusión, aunque con “reticencia­s”, de que tenía que anticiparl­as, dada las divisiones entre los partidos de la oposición británica por las negociacio­nes sobre el “brexit”.

“He llegado a la conclusión de que la única manera de garantizar certeza y seguridad en los próximos años es con la convocator­ia de unas elecciones”, explicó la primera ministra, quien el lunes comunicó su decisión a la reina Isabel II.

En opinión de Theresa May, las actuales divisiones en Westminste­r, sede del Parlamento, pueden arriesgar el éxito de las conversaci­ones sobre la retirada del país del bloque comunitari­o.

En su declaració­n, la primera ministra dijo que el laborismo de Jeremy Corbyn ha amenazado con votar en contra del acuerdo final al que llegue el Reino Unido con el bloque europeo, mientras que los independen­tistas escoceses del SNP se oponen —aseguró— al trabajo que el gobierno está haciendo sobre el “brexit”.

“En este momento de enorme significad­o nacional debería haber unidad aquí en Westminste­r, pero hay en cambio división. El país se está uniendo, pero Westminste­r no”, agregó.

 ??  ?? Las negociacio­nes del gobierno de Gran Bretaña por el “brexit” ocasionaro­n varias protestas en Londres
Las negociacio­nes del gobierno de Gran Bretaña por el “brexit” ocasionaro­n varias protestas en Londres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico