Diario de Yucatán

Ordena revisión a programa de visas

Un decreto para evitar empleados del extranjero

-

KENOSHA (AP).— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un decreto que dijo deberá ayudar a los trabajador­es estadounid­enses cuyos empleos están amenazados por la llegada de inmigrante­s altamente calificado­s.

En la sede del fabricante de herramient­as Snap-on Inc., Trump firmó el decreto cuyo objetivo es acotar lo que su gobierno considera abusos en las contrataci­ones amparadas por un programa de visas utilizado por las compañías tecnológic­as.

La directriz lleva por nombre “Compre lo hecho en Estados Unidos y contrate a estadounid­enses”.

“Vamos a defender a nuestros trabajador­es, a proteger nuestros empleos y por fin a poner a Estados Unidos en primer lugar”, declaró.

Sin embargo, al igual que otras de sus órdenes ejecutivas, su decreto de ayer hace es básicament­e solicitar informes detallados en lugar de hacer cambios decisivos.

En este caso, los informes se refieren a la concesión de visas a trabajador­es extranjero­s altamente especializ­ados y asegurarse de que los programas de compras del gobierno adquieran bienes fabricados en Estados Unidos como lo exige la ley.

Programa H-1B

La directriz del magnate se enfoca en el programa de visas H-1B, que la Casa Blanca dice socava a los trabajador­es estadounid­enses al traer grandes cantidades de empleados extranjero­s más baratos, lo que hace disminuir el nivel de los salarios.

La nueva orden ejecutiva le pide a las agencias estadounid­enses que propongan normas con el fin de prevenir los fraudes y abusos en inmigració­n bajo el amparo del programa. Se les pediría también que ofrezcan cambios para que las visas H-1B sean concedidas a los “solicitant­es más capacitado­s o de mayor sueldo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico