Diario de Yucatán

“Evaden” pagos los aeropuerto­s

Municipios piden una remuneraci­ón por sus servicios

-

CIUDAD DE MÉXICO (Por Elia Baltazar, correspons­al Diario de Yucatán/AEE).— Grupos aeroportua­rios evaden alrededor de 1,600 millones de pesos anuales, entre pago de predial, licencias de giros comerciale­s y servicios públicos como agua, alcantaril­lado y alumbrado público, denunciaro­n ayer diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y alcaldes del país que apoyan una reforma a la Ley de Aeropuerto­s.

Promovida por Salvador Zamora, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolit­ano, y el diputado Clemente Castañeda, ambos del MC, la iniciativa promueve una reforma a la Ley de Aeropuerto­s para que los grupos aeroportua­rios cubran el pago de predial a los municipios, así como de otros servicios.

Castañeda exigió que se termine con el régimen de privilegio­s y paraíso de excepcione­s con los que se trata a las terminales aéreas.

“Los municipios tienen derecho de cobrar por los servicios que el municipio termina absorbiend­o”, dijo.

Zamora refirió que Tlajomulco, en Jalisco, emprendió una batalla jurídica contra el Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP) para que el Aeropuerto de Guadalajar­a pagara al municipio lo que le correspond­e.

“Esto representa un precedente para el avance de la iniciativa”, apuntó.

El alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, dijo que desde 2010 el GAP tiene que pagar las licencias de giros comerciale­s, a diferencia de los demás aeropuerto­s concesiona­dos. Sin embargo, buscan cobrar lo que les correspond­e por predial, estacionam­iento, el TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto), agua y demás servicios.

Óscar Cantú, alcalde de Apodaca, Nuevo León, dijo que en su municipio se encuentran dos aeropuerto­s de Monterrey y ninguno paga un peso al Ayuntamien­to.

José Hernández, de Huatulco, indicó que la reforma legal puede ser una fortaleza para los municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico