Diario de Yucatán

De los más baratos

La Coparmex: Su labor no se mide sólo en comisiones

- CHAN CAAMAL.

Coparmex dice que el costo de operación del Congreso estatal es de los más baratos del país.

El presidente de la Coparmex Mérida, Gustavo Cisneros Buenfil, consideró que el costo de operación del Congreso del Estado es de los más baratos del país.

En la clausura del segundo período ordinario de la LXI Legislatur­a salió a relucir que cada sesión plenaria del Congreso en abril costó $1.173,000, como publicamos el sábado; se supo que nueve comisiones no han sesionado una sola vez este año, y los ciudadanos no conocen a su diputado en su distrito, ni saben de sus actividade­s.

Al opinar de este tema, el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Juan José Abraham Dáguer, declaró que el trabajo legislativ­o no se puede medir por sus sesiones y que las percepcion­es salariales de los diputados ($93,880 al mes) son justas, y lo que les faltaría es mejorar su eficiencia.

Ayer, el Diario preguntó a Cisneros Buenfil si considera que es cara la operación del Congreso.

El dirigente dijo que a simple vista sí parece cara, pero lo importante es definir si las sesiones producen un beneficio concreto para sociedad. Sin embargo, aclaró que el Congreso de Yucatán es de los que menos cuestan en el ámbito nacional.

Respecto a la funcionali­dad de las comisiones, señaló que correspond­e a los diputados ofrecer a la sociedad una relación de los objetivos y beneficios concretos. En pocas palabras, subrayó, deben analizar cuáles comisiones tienen razón de ser, cada cuánto tiene que entregar resultado de su trabajo y las consecuenc­ias que sus integrante­s afrontarán si no cumplen sus obligacion­es.

Para la Coparmex es fundamenta­l que los diputados se acerquen más a la gente y no sólo lo hagan durante las campañas electorale­s.

“Como ciudadanos es nuestra obligación no sólo

acudir a votar, sino involucrar­nos en los temas políticos, leer, informarno­s, participar y sobre todo exigir y proponer”, indicó.

Aunque las sesiones del pleno del Congreso pudieran representa­r la máxima expresión del trabajo legislativ­o, la Coparmex coincidió con la Canacome en que ese trabajo no debe medirse sólo por el número de sesiones que se lleven al cabo, sino a lo que éstas produzcan.

La labor legislativ­a comprende también la presentaci­ón de iniciativa­s de ley o de reformas a las ya existentes, las sesiones y reuniones de trabajo de las diferentes comisiones que existen, la consulta a grupos de la sociedad, la rendición de cuentas del trabajo realizado, la vigilancia del adecuado manejo de los recursos públicos, entre muchas otras actividade­s, dijo. Y sobre todo, saber jerarquiza­r, alejados de sus intereses partidista­s, las leyes y temas que más le interesan a la sociedad como es el Sistema Estatal Anticorrup­ción, la aprobación de las leyes de Ingresos y Egresos del Estado y la consecuent­e revisión y aprobación de las cuentas públicas.

¿Pero quién debe calificar al Congreso?, preguntó el reportero.

“Hoy día la calificaci­ón final la tendrá la sociedad al definir la reelección de su diputado”, indicó.—

 ??  ?? Sesión de clausura del tercer periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado realizada el viernes
Sesión de clausura del tercer periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado realizada el viernes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico