Diario de Yucatán

“Viene a alentar la fe”

Virgen peregrina

- ÁNGEL ROJAS TAMAYO MIGUEL

DZONCAUICH.— Unos 100 devotos de la Virgen de la Inmaculada Concepción acudieron el lunes por la venerada imagen al santuario mariano de la parroquia San Isidro Labrador, en Buctzotz, de donde, tras una misa, la trasladaro­n a Dzoncauich para que presida los festejos religiosos en su honor.

Durante el recorrido de unos 18 kilómetros entre Buctzotz y Dzoncauich se rezó el Santo Rosario y se entonaron cantos. A su llegada, la Virgen permaneció en la capilla de Cristo Resucitado, ubicada en el norte de la localidad, en la salida a San Antonio Cámara, donde la fue objeto de diversas formas de veneración.

Por la tarde se realizó otra procesión con la imagen, que cual recorrió la calle 18 hasta llegar en la noche al Centro, donde las calles estaban adornadas con palmas, altares, veladoras y globos, en medio del olor a ruda e incienso.

Anuncian llegada

El repique de campanas de la iglesia de San Juan Bautista, la fachada iluminada y la quema de voladores le dieron la bienvenida a la venerada imagen junto con los fieles que aguardaban su llegada en el campo eucarístic­o.

La misa fue celebrada por el sacerdote Eduardo Galaz, quien en la homilía destacó el papel de la Virgen María en la historia de la salvación.

—María es la madre de Jesús, desde los inicios de la iglesia los mismos discípulos la respetaron, la quisieron como una madre, ella estaba con ellos todos los días rezando hasta que llegó el Espíritu Santo; en Pentecosté­s ella estaba allí, María es una fundadora de la iglesia, estuvo presente cuando llegó el Espíritu Santo y comenzó la evangeliza­ción de todos los pueblos —dijo el padre.

—De manera especial la Virgen de la Inmaculada Concepción recorre distintos pueblos, es una virgen peregrina, es como esa mamá que va a casa de sus hijos. Les agradezco en nombre de la parroquia este tiempo que va a estar en Dzoncauich.

—Sabemos que ella viene a alentar la fe de sus hijos —añadió el sacerdote.

Al terminar la celebració­n eucarístic­a se presentaro­n la orquesta jaranera y el ballet folclórico del gobierno del Estado, quienes interpreta­ron jaranas como “La mestiza”, “La danza de las cintas”, “Las mujeres que se pintan”, “El chinito Koy Koy” y bailaron sobre el almud con botella y vasos en charola, entre otras.

El espectácul­o finalizó con la presentaci­ón de la academia “Cladaybe”, que deleitó al público con un tributo de la cantante Celia Cruz, además de los grupos Madre Tierra, Pasión Taurina y el solista David Lizama.—

 ??  ?? A la izquierda, el sacerdote Eduardo Galaz durante la celebració­n de la misa en Dzoncauich para dar la bienvenida a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Debajo, numerosos fieles que participar­on en la procesión con la imagen de la virgen peregrina...
A la izquierda, el sacerdote Eduardo Galaz durante la celebració­n de la misa en Dzoncauich para dar la bienvenida a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Debajo, numerosos fieles que participar­on en la procesión con la imagen de la virgen peregrina...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico