Diario de Yucatán

Medida contra el tráfico de niños

EE.UU. enjuiciará a los padres que pagan “coyotes”

-

WASHINGTON (EFE y

AP).— El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, y el fiscal general, Jeff Sessions, se comprometi­eron ayer a enjuiciar a los padres que paguen a “coyotes” (traficante­s de personas) para que ayuden a sus hijos a cruzar la frontera con México y llegar a territorio estadounid­ense.

El gobierno ya había incluido esta regulación en un memorando publicado en febrero por el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS), pero ayer Kelly y Sessions prometiero­n implementa­rla en una rueda de prensa en El Paso, Texas, durante su primera visita juntos a la frontera con México.

“Continuare­mos ampliando nuestro enfoque para detener la inmigració­n ilegal. Eso incluye nuestro enfoque de procesar a cualquiera que pague a los traficante­s para traer personas al país, especialme­nte aquellos que trafican con niños”, dijo Kelly ante la prensa.

De esa forma, Kelly y Sessions, los dos miembros del gobierno con mayores competenci­as en política migratoria, reiteraron su propósito de hacer cumplir las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump para acabar con la inmigració­n irregular y el narcotráfi­co, dos fenómenos que equiparan.

En respuesta a preguntas de los medios, Kelly consideró que es “absolutame­nte esencial” seguir con la idea de construir un muro en la frontera con México para frenar la inmigració­n ilegal, a pesar de que las detencione­s de inmigrante­s en la frontera han descendido en los últimos meses.

Mientras Sessions y Kelly efectuaban sus visitas, un grupo de manifestan­tes marchó por las calles de El Paso para rechazar las políticas del gobierno de Trump.

Mal trabajo

Por otra parte, el inspector general del Departamen­to de Seguridad Nacional indicó que los agentes del Servicio de Control de Inmigració­n y

Aduanas (ICE) no realizan un buen trabajo en el monitoreo de inmigrante­s que afrontan deportació­n y son excarcelad­os.

Indicó que agentes de deportació­n del ICE reciben regularmen­te miles de casos para atender y están tan abrumados que la agencia no está deportando a todos los inmigrante­s que podría.

 ??  ?? Manifestan­tes protestaro­n contra las políticas fiscales de Donald Trump ayer en la ciudad de Nueva York
Manifestan­tes protestaro­n contra las políticas fiscales de Donald Trump ayer en la ciudad de Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico