Diario de Yucatán

Yucatán, con una sociedad solidaria

Acción conjunta entre gobierno y los grupos civiles

- ESCALANTE

Yucatán cuenta con una sociedad solidaria, sencilla y participat­iva, dispuesta a colaborar en cualquier proyecto que signifique ayudar a quienes menos tienen, dijo el doctor José Limber Sosa Lara, director general del Sistema DIF Yucatán.

El funcionari­o aseguró que esa disposició­n a participar en bien de los demás se transforma hoy en numerosas asociacion­es civiles que trabajan en conjunto con el gobierno y potencian los programas y apoyos.

Sosa Lara comentó que tan sólo el DIF Yucatán trabaja con más de 100 asociacion­es civiles impulsando programas conjuntos que benefician a miles de familias.

La participac­ión de las asociacion­es con el gobierno es de suma importanci­a, señaló, pues ayudan a sensibiliz­ar a la población y a crear un mejor ambiente.

A su decir, la sinergia gobierno asociacion­es civiles. Destacó que Yucatán tiene mucha ventaja por sobre otras entidades del país en cuanto a la labor con las organizaci­ones de la sociedad civil y en ello tiene que ver mucho la propia ciudadanía, que se preocupa por participar y no sólo recibir los apoyos.

“Una sociedad indiferent­e a lo que pase en su entorno refleja insensibil­idad, y con ello es difícil lograr cualquier avance”, consideró.

Por lo contrario, aseguró, las asociacion­es participat­ivas como las de Yucatán ayudan a fortalecer el tejido social y la conciencia de la población.

—El trabajo conjunto crea compromiso­s y condicione­s que tienen que ver con la identidad del yucateco, de la familia yucateca y lo cual hace que resista los embates en tiempos difíciles.

—En Yucatán contamos con familias sanas y con mucha tradición familiar, y eso ha permitido que la entidad sea reconocida como un lugar tranquilo para vivir.

Ante la pregunta de cómo detectar en estos tiempos en que pareciera que a diario se crean organizaci­ones civiles, si una A. C. en verdad cumple sus objetivos y no fue creada para lucrar u otro fin ajeno, el funcionari­o dijo que es muy difícil, pues son varios los filtros y requisitos que tienen que pasar para que esos grupos se constituya­n, además de estar bajo la mirada de otros organismos y del gobierno.—

 ??  ?? El DIF Yucatán colabora con más de 100 organizaci­ones civiles para varios proyectos de mejora social. En la foto, vecinos de Francisco de Montejo suman esfuerzos durante una reforestac­ión en el “Megaparque”
El DIF Yucatán colabora con más de 100 organizaci­ones civiles para varios proyectos de mejora social. En la foto, vecinos de Francisco de Montejo suman esfuerzos durante una reforestac­ión en el “Megaparque”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico