Diario de Yucatán

A LA PLAYA

Naturaleza y tranquilid­ad es lo que ofrecen las playas de Sisal en este periodo vacacional

- LUIS URIEL ZAPATA NOH / MEGAMEDIA

Si te gusta el contacto con la naturaleza y la tranquilid­ad, entonces el lugar ideal para ti son las playas de Sisal.

Ubicado en el poniente del Estado, en el municipio de Hunucmá, Sisal tiene enorme biodiversi­dad y un gran valor histórico, pues ha sido un punto estratégic­o desde la época prehispáni­ca.

Dispersos en el puerto encontrará­s vestigios de antiguas haciendas y edificacio­nes prehispáni­cas que probableme­nte fungían como enlace comercial con el resto del Golfo de México.

El muelle fue remodelado recienteme­nte, de modo que los visitantes lo pueden recorrer con tranquilid­ad para disfrutar de la brisa marina y admirar la belleza de sus playas. Además, es común ver ahí a aficionado­s a la pesca con cañas o cordeles.

Sisal cuenta con al menos cuatro miradores desde los cuales se puede observar la gran cantidad de aves migratoria­s que arriban cada año, entre las cuales destaca el pato canadiense.

Para comer hay gran variedad de restaurant­es cuya especialid­ad son los mariscos, como “Colorines I”, que se ubica en la calle 8 con 13 y actualment­e ofrece en promoción un ceviche mixto y cinco cervezas por $240.

El viaje a Sisal desde la ciudad de Mérida dura poco más de una hora en automóvil, ya sea por las carreteras a Ucú o a Tetiz. En ambos casos hay que llegar hasta Hunucmá y de ahí tomar la carretera al puerto.

También hay servicio de autobús de ADO o de colectivos a Hunucmá, cuyo paradero en Mérida está en la calle 64 entre 65 y 67. Al llegar a Hunucmá se aborda otro colectivo al puerto.

De paso por Hunucmá se puede visitar la tienda “El Rey León” —en la calle 37 entre 30 y 32 del Centro—, que ofrece descuento de 10% en la compra de abarrotes, refrescos y botanas.—

 ??  ??
 ?? FOTORREPOR­TAJE DE Fernando Acosta Yam ??
FOTORREPOR­TAJE DE Fernando Acosta Yam

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico