Diario de Yucatán

“Pagaremos lo justo”, dice el dueño de una empresa

Las autoridade­s ejidales de Xalau no asisten a cita

-

VALLADOLID.— Por segunda ocasión, autoridade­s ejidales de Xalau no se presentaro­n a la cita de ayer para llegar a un acuerdo y solucionar el problema que tienen con la constructo­ra “Fernández”, a la que le decomisaro­n dos máquinas, un volquete y un auto en garantía por el pago de dos millones de pesos por el supuesto daño causado al ejido al construir un camino sacacosech­as entre la subcomisar­ía de Kantó y la ranchería X-Wech, sin solicitar el permiso correspond­iente.

El conflicto estalló hace 15 días, cuando los ejidatario­s suspendier­on los trabajos, decomisaro­n las máquinas y exigieron la presencia del alcalde de Chemax, Gaspar Balam Herrera, para que les explique en qué consiste la obra en construcci­ón.

Sin embargo, cuando se pretendía llegar a un acuerdo los ejidatario­s solicitaro­n los servicios del abogado Álvaro Chan Loría, quien le exigió a José Alberto Fernández Alcocer, representa­nte de la empresa, la cantidad de $2 millones para reparar el daño. Incluso hicieron que firme un pagaré por esa cantidad.

Desde entonces, el problema ha quedado en un compás de espera, ya que las máquinas permanecen en la comunidad sin que hasta ahora se haya llegado a un acuerdo, ya que el represente de la empresa dijo que no pagaría lo que le están exigiendo y firmó porque lo considera “una cantidad exorbitant­e y fuera de la realidad”.

Fernández Alcocer se deslindó del problema y dijo que su padre, José Fernández Mendoza, dueño de la constructo­ra, se ha hecho cargo de las negociacio­nes.

El dueño de las máquinas comentó que está en la mejor disposició­n de llegar a un acuerdo, “pero que sea lo justo, no los $2 millones que están exigiendo”.

Agregó que las dos veces que han sido citadas las autoridade­s ejidales de la comunidad “se ha dispuesto de todo lo necesario para poder llegar a un acuerdo, pero ellos no quieren”.

Propuesta

Fernández Mendoza dijo que existe la propuesta de hacerles calles nuevas a la comisaría, repararles las antiguas o hacer alguna obra que ellos indiquen, pero en vista de que no acuden, no se puede negociar nada.

El empresario agregó que ante la negativa a renegociar, “es obvio que detrás está la mano del abogado Álvaro Chan Loría, quien ve en peligro su plan de obtener dinero a costa de los ejidatario­s y del desarrollo de la comisaría”.—

 ??  ?? Ejidatario­s de Xalau que retuvieron 2 máquinas propiedad de la constructo­ra “Fernández”
Ejidatario­s de Xalau que retuvieron 2 máquinas propiedad de la constructo­ra “Fernández”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico